Balonmano | Primera Nacional

Cajasur BM y La Salle buscan una plaza en la segunda categoría nacional: la agenda para seguir la fase de ascenso a Plata

El conjunto granate jugará como anfitrión en Fátima y el lasaliano en A Coruña

El Cajasur BM prepara la lucha final por el ascenso a Plata

Manuel Murillo

Antonio Raya

Antonio Raya

CÓRDOBA

El momento decisivo de la temporada en la Primera Nacional masculina de balonmano ha llegado. El Cajasur Córdoba BM y el Silbon Cordoplas La Salle disputan este próximo fin de semana la fase de ascenso a la División de Honor Plata, la segunda categoría nacional. El Cajasur jugará sus tres partidos en Fátima y La Salle en A Coruña.

La fase de Fátima

El Cajasur ha llegado a este momento de la temporada tras una fase regular para enmarcar en el Grupo F. El conjunto que entrena Jesús Escribano se proclamó campeón de liga cinco jornadas antes del fin de la competición. A la conclusión de las 30 jornadas sumó 50 puntos, trece más que sus más inmediatos seguidores, La Salle, SAFA Madrid y Ciudad de Algeciras, los tres con 37.

Sus mejores realizadores han sido los primeras líneas Roberto Muñoz (109 goles) y Daniel Martín (89), los laterales Sergio Rivera (108), Juan Luis Moyano (94) e Iván Monteiro (91) y los extremos Alberto Barbolla (102), Sergio Antúnez (84) y Pedro Castro (75).

El equipo granate es todo un veterano en fases de ascenso a Plata en la época reciente, pues va a disputar la séptima en las últimas doce temporadas. Desde la campaña 13-14 ha viajado a Covadonga (2014), Guipuzcoa (2016), Santoña (2018), Vigo (2019), A Coruña (2023) y Zarautz (2024), a la búsqueda de un puesto en la segunda categoría nacional. Solo sacó el fruto esperado hace seis años en Vigo, pues entonces subió al vencer al Anaitasuna B (28-26), Elda (31-22) y al Lavadores local (27-26).

Jesús Escribano sigue un entrenaminto del Cajasur.

Jesús Escribano sigue un entrenaminto del Cajasur. / MANUEL MURILLO

En Córdoba, 17 años después

No jugaba una fase de ascenso en Córdoba desde hacía 17 años (2008), entonces por una plaza en la Primera Nacional. En aquella ocasión logró su objetivo al vencer en Vista Alegre a La Salle Maravillas (37-24), Amíbal (30-26) y La Loma (39-26). El trabajo conjunto del Imdeco, la Diputación y el club que preside Miguel Pardo ha permitido que el Cajasur luche este año por el ascenso ante de su afición.

El Cajasur jugará con la presión y la motivación de ejercer de favorito en el grupo 3 por el ascenso. Sus rivales serán el Caja Rural Zamora, el Sant Cugat catalán y el Desatascos Jumbo Galdar canario. El campeón del grupo D, el Sant Cugat, es en principio su rival a batir. La agenda de los seis partidos de Fátima es:

1ª jornada (viernes, 16 de mayo)

-Desatascos Jumbo Galdar-Sant Cugat (18.00).

-Cajasur Córdoba BM-Caja Rural Zamora (20.00).

2ª jornada (sábado, 17 de mayo)

-Caja Rural Zamora-Desatascos Jumbo Galdar (17.00).

-Cajasur Córdoba BM-Sant Cugat (19.00).

3ª jornada (domingo, 18 de mayo)

-Sant Cugat- Caja Rural Zamora (10.00).

-Cajasur Córdoba BM-Galdar (12.00).

Los precios de los abonos

La organización del Córdoba Balonmano ya ha establecido los precios para presenciar los partidos. El abono para la competición completa, que incluye seis partidos entre el viernes y el domingo, tendrá un coste de 35 euros para el público general, siendo de 25 para los socios del Córdoba BM. Los menores de 14 años también podrán ver los seis encuentros por 25 euros. También existirá la opción de comprar entradas para los dos partidos de cada día, a un precio de 15 euros para los adultos y de 10 euros para los menores de 14 años. Los abonos y las localidades de un día podrán ser adquiridos de manera física todas las tardes entre el lunes y el jueves en la propia sede del club entre 19.00 y las 20.00 horas.

La Salle viaja a Galicia

La Salle se ganó un puesto en la fase de ascenso en la última jornada. Una victoria por 30-24 ante el Mijas y la sanción de cuatro puntos que sufrió el SAFA Madrid, por no contar con un equipo juvenil, lo ha permitido. Llegar a esta fase supone para La Salle uno de los éxitos más grandes en sus más de 80 años de historia en la promoción del balonmano.

El bloque que dirige Miguel Ángel Moriana acabó la liga regular con 37 puntos a la conclusión de los 30 jornadas. Dos de sus jugadores, el lateral Julián Moldón (183) y el central pontanés Antonio Pineda (175), han acabado la liga siendo los máximos realizadores del Grupo F. También han aportado una interesante cantidad de goles el lateral Juan Herrera (90) y los extremos Javi Parejas (80) y Pablo Valero (72).

Componentes del Silbon Cordoplas La Salle.

Componentes del Silbon Cordoplas La Salle. / VÍCTOR CASTRO

Dos ascensos en Córdoba

El equipo lasaliano ha competido por tercera campaña consecutiva en Primera Nacional. Su gran trabajo de todo el año le ha dado la opción de soñar con un ascenso a Plata. En los últimos ocho años ha jugado dos fases de ascenso, ambas en su pabellón y de la Segunda a la Primera Nacional, saldadas con éxito en los años 2015 y 2022.  

La Salle participará en el Grupo 2 por el ascenso en A Coruña frente al Contazara Zaragoza, Sant Joan y OAR Coruña. El conjunto anfitrión, que ha sido además el campeón del Grupo A, y el Sant Joan, primero del grupo E, serán sus grandes rivales a batir. La agenda de su grupo es:

1ª jornada (viernes, 16 de mayo)

Silbon Cordoplas La Salle-Contazara Zaragoza (17.30).

Áttica OAR Coruña-Sant Joan (20.30).

2ª jornada (sábado, 17 de mayo)

Silbon Cordoplas La Salle-Sant Joan (17.30).

Áttica OAR Coruña-Contazara Zaragoza (20.30).

3ª jornada (domingo, 18 de mayo)

Contazara Zaragoza-Sant Joan (10.00).

OAR Coruña-Silbon Cordoplas La Salle (13.00).

El formato de la competición

El sistema de competición será el mismo para Cajasur y La Salle. Ambos jugarán en un grupo por el sistema de liga a una vuelta. El ganador de cada grupo subirá a la División de Honor Plata. El mejor segundo de los tres grupos –hay un tercero en Bolaños- jugará una eliminatoria a doble vuelta contra el 13º de Plata, el Amenabar Zarautz, los días 21 y 25 de mayo con la ida en la cancha del equipo de Primera Nacional. 

La guía para ver los encuentros por estreaming

Los encuentros de los tres grupos podrán seguirse en directo a través de la página web de la Federación Española y su página de Youtube. El enlace para ver los partidos del grupo del Cajasur está aquí. El enlace para seguir para seguir los choques del grupo de La Salle está aquí.

Tracking Pixel Contents