Fútbol | Tercera RFEF

La jornada en Tercera | El Ciudad de Lucena pincha en La Palma y el Salerm es más líder

El Córdoba B empató en Coria, el Pozoblanco en Bollullos y el Espeleño en Tomares

Los futbolistas del Salerm Puente Genil celebran su triunfo en Ceuta.

Los futbolistas del Salerm Puente Genil celebran su triunfo en Ceuta. / SALERM PUENTE GENIL

María Canales

María Canales

Córdoba

Y termina otra semana crucial para los cinco representantes cordobeses presentes en el Grupo 10 de Tercera Federación, que, sin derbis de por medio en esta ocasión, abordaron citas clave para sus respectivos objetivos. El encargado de abrir la jornada fue el Salerm Puente Genil, en su triunfo frente al Ceuta B en el José Martínez Pirri (0-2) durante la única cita del sábado, con la que consiguió asegurarse de forma matemática su presencia en la siguiente edición de la fase de ascenso a Segunda RFEF. Ya el domingo, todos a partir de las 12.00 horas y a domicilio, pasaron revista el resto de implicados: el líder del Ciudad de Lucena no pudo con el La Palma (3-2), el CD Pozoblanco sumó un punto ante el Bollullos (0-0), el Córdoba CF B firmó la paz con el Coria (0-0) y el Atlético Espeleño empató sin goles con el Tomares (0-0).

AD Ceuta B - Salerm Puente Genil (0-2)

Se había reenganchado a lo más alto de la tabla en la sección andaluza oriental el bloque pontano y su idea era salir de tierras norteafricanas con el primer puesto aún bajo el brazo. Lanzados saltaron por tanto los de Álvaro Cejudo, que ya en los primeros compases dispusieron de buenas ocasiones por parte de Zaca, en un disparo alto, y también Juanjo Carmona, con un chut cruzado que se marchó rozando la madera del arco de Pery García al cuarto de hora. Tras el ecuador se estabilizó el duelo, con el Ceuta B algo más pertrechado. Fue en ese momento cuando apareció Alan Araiza, eso sí, colocando el 0-1 en el marcador algo antes de la marcha a vestuarios.

Se reabrió la lucha con el segundo acto. Minutos de tanteo precedieron el primer acercamiento rojillo, obra de un José María Pradas que mandó un trallazo directo a las manos del meta local. Siguió insistiendo el Salerm en esos compases, hasta que llegado el 72’ en el reloj encontró el premio a su voluntad desde el punto de penalti. Y ahí no perdonó Marcos Pérez, firme en el mano a mano desde los once metros para colocar el 0-2 definitivo en la cancha ceutí, donde el líder se hizo más líder e incluso pudo acabar engrosando el resultado.

La Palma CF - Ciudad de Lucena (3-2)

Y volvió a tropezar cuando menos tocaba el bloque celeste, que tampoco pudo salir con premio de su visita al Municipal palmerino. El guión del partido pareció escribirse a toda velocidad.  Apenas superados los diez minutos, un penalti a favor de los locales permitió inaugurar el resultado y brindó un buen arranque para el equipo anfitrión. Sin dar tiempo a que el Ciudad de Lucena se reorganizara, llegó el segundo de los onubenses, que dejaba al cuadro cordobés tambaleándose apenas consumido el cuarto de hora. Lejos de bajar los brazos, seguidamente Álvaro Cascajo anotó el primer tanto celeste. El momento clave se produjo con la expulsión del local Becken. Con superioridad numérica, el conjunto lucentino no tardó en exprimir sus ocasiones para igualar la contienda, gracias al acierto de Sergio Rivera. Un gol invalidado a Jairo Morillas por fuera de juego cerró la primera mitad con un 2-2 reflejado en el marcador.

La escuadra aracelitana volvió del descanso decidida a inclinar la balanza. La oportunidad más clara la tuvo en el minuto 50, cuando Joselito dispuso de un penalti para culminar la remontada. Sin embargo, el guardameta local adivinó la intención y detuvo el disparo del malagueño, prolongando la igualdad en el marcador. El conjunto lucentinista acumuló llegadas y mantuvo la iniciativa, pero la puntería no les acompañó. El castigo llegó en el 77, cuando La Palma encontró el gol que sentenciaba el duelo, por mediación de Vargas. Con esto, los de Antonio Jesús Cobos encadenan su segunda derrota consecutiva y ven cómo el liderato se aleja a tres puntos.

Bollullos CF - CD Pozoblanco (0-0)

Un punto de valor para recuperar la línea a domicilio tras dos semanas de sinsabores. Queriendo revertir su situación y mantener su puesto en la zona noble, los pedrocheños tomaron la iniciativa desde los primeros compases. Buscando abrir el marcador, los blanquillos se acercaban con peligro a portería rival, obligando al guardameta local a intervenir en varias ocasiones siendo este una figura clave en los primeros 45 minutos, ya que respondió con solvencia los intentos de los blanquillos. Fue el Pozoblanco quien acumuló méritos para marcharse por delante, pero le faltó precisión y la seguridad bajo palos del conjunto onubense hicieron que el marcador quedara inmóvil durante la primera parte. 

Poco o nada se movió tampoco tras el intervalo. Siguió insistiendo la formación pedrocheña, aunque el Bollullos había echado el cerrojo. Porque pocas aproximaciones de peligro acumularon los de Alberto Fernández tras el descanso, o al menos claras, tampoco en una recta final en la que el reparto de puntos se masticaba. Sin goles, mucha lucha y un empate que desplaza a los blanquillos al quinto puesto.

Coria CF - Córdoba CF B (0-0)

El Córdoba CF B firmó un empate sin goles en el Guadalquivir Estadio en su correspondiente jornada de Tercera RFEF ante el Coria. La primera mitad estuvo marcada por el equilibrio y la falta de ocasiones claras. Ambos equipos comenzaron el partido con intensidad, tratando de imponer su ritmo, pero sin llegar a dominar con claridad. Durante los 45 minutos, el encuentro se mantuvo muy igualado y con pocas oportunidades de gol, por lo que el marcador no se movió (0-0) dejando todo abierto para la segunda mitad.

Tras el paso por vestuarios, la tónica del partido se mantuvo. Ambos técnicos movieron el banquillo en busca de un revulsivo, aunque los cambios no alteraron el desarrollo de un choque marcado por la igualdad. Con este empate sin goles, el Córdoba CF B suma un punto fuera de casa y extiende a nueve su racha de jornadas sin conocer la derrota.  

UD Tomares - Atlético Espeleño (0-0)

Sigue sin carburar del todo el cuadro rojillo en esta recta final del campeonato en Tercera Federación, en la que tendrá que obrar un auténtico milagro para quedarse. Y es que cinco citas restan a los de Juan Carlos Quero este curso, sinónimo de aún 15 puntos por delante cuando la salvación se observa a diez de distancia. Por tanto, el camino está claro: solo vale ganar todo para optar a la permanencia. No pudo ser así en el San Sebastián, sin embargo, en el que el saldo fue un empate insuficiente para facilitar la empresa. Hasta la media hora se mantuvo el tanteo, con el Espeleño más enfocado, si bien después el Tomares dejó buenas ocasiones por parte de Osborne y Álex Rubio, con sendos disparos cerca del arco visitante.

Se mantuvo la paridad tras la reanudación. Un balón servido por José Vela al área cordobesa a la hora de juego fue uno de los primeros acercamientos en ese segundo acto. No encontró socio para el remate el tomareño, al igual que tampoco pudo Guille Solis, de nuevo en clave local, con un entramado defensivo espeleño que se había propuesto llevarse, al menos, algo del botín de esta vigésimo novena jornada. Y así fue. Poco protagonismo tuvieron los hombres de ataque de Espiel en la cita, además, con presencia puntual en el área de un Álex Carmona que tampoco dio pie a arañar nada más que el empate. Tocará seguir apretando.

Tracking Pixel Contents