Controversia
World Athletics anuncia la introducción de un test de saliva para determinar el género de las atletas
El presidente de la organización, Sebastian Coe, se ha mostrado tajantemente en contra de la participación de atletas transgénero en las competiciones femeninas

La atleta sudafricana Caster Semenya. / REDACCIÓN
Redacción
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció este martes que la federación internacional ha aprobado el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres.
El dirigente destacó que "es importante hacerlo" para garantizar "la integridad del deporte femenino", en una conferencia de prensa tras la celebración el fin de semana del Mundial en pista cubierta en Nankín, China.
"Creemos que es muy importante dar confianza y mantener el foco en la integridad de la competición", insistió Coe, que la semana pasada fue uno de los candidatos derrotados por la zimbabuense Kirsty Coventry en las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI).
"Es el camino a seguir"
Coe precisó que esta medida se ha tomado luego de las consultas realizadas por la federación que preside. "La opinión general es que es el camino a seguir" y destacó que la prueba del hisopo no es excesivamente intrusiva y que estaba seguro que es legal. "Nunca hubiésemos optado por ello sino fuera para proteger la categoría femenina en el deporte", insistió la leyenda británica del mediofondo.
A diferencia de otras federaciones internacionales, World Athletics es una de las más obstáculos ha puesto en los últimos años a la participación de deportistas hiperandrógenas y transgénero en las competiciones femeninas.
A raíz de la victoria de la sudafricana Caster Semenya en los 800 m en los Juegos de 2008, World Athletics exige a las deportistas que presentan una "diferencia de desarrollo sexual" o DDS (antiguamente llamada intersexualidad o hiperandrogenismo) a seguir un tratamiento para rebajar su tasa de testosterona y desde 2023 excluye a las atletas transgénero de las competiciones femeninas si realizaron su transición después de la pubertad.
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- Luis Carrión: 'Por su forma de jugar, el Córdoba CF tiene opciones de meterse en play off
- CCOO y UGT piden el anticipo de la edad de jubilación en la construcción