Atletismo
La atleta Carmen Avilés, quinta de España, récord andaluz y plaza en el Europeo y el Mundial
La atleta cordobesa bate el récord autonómico absoluto del 400 lisos con un tiempo 52.37 y entra en el grupo de atletas que serán seleccionadas para correr el Europeo y el Mundial con los relevos 4x400 femenino y mixto

Carmen Avilés, en la pista madrileña de Gallur. / CÓRDOBA

La atleta cordobesa Carmen Avilés se quedó sin medalla en la final nacional del 400 metros lisos femenino de atletismo en pista cubierta más rápido de la historia. La velocista ocupó la quinta plaza con una marca de 52.37 segundos que le valió para batir el récord andaluz absoluto.
Avilés corrió a su mejor nivel pese a arrancar por la calle 1. El ritmo que impusieron desde los primeros metros cuatro de sus rivales le dejó junto a la manchega Herminia Parra en la lucha por el quinto lugar. Finalmente concluyó quinta con 52.37 segundos, siendo sexta Parra con 53.03. Con su registro mejoró el récord andaluz que poseía la granadina Laura Bueno desde el 2018 con un crono de 52.67.
En una carrera para la historia, en la que las seis atletas mejoraron su marca personal, venció la manchega Paula Sevilla, batiendo el récord del campeonato con un tiempo de 51.20 segundos, un tope que mantenía Sandra Myers desde 1991, hace 34 años, con 51.89. La plata la consiguió la madrileña Blanca Hervás (51.44) y el bronce la burgalesa Eva Santidrián (51.46). Cuarta finalizó la madrileña Daniela Fra con 51.64.

Carmen Avilés, con una medalla conquistada esta temporada. / CÓRDOBA
Las atletas que correrán el 400 en el Europeo
Paula Sevilla (51.20), Blanca Hervás (51.44) y Eva Santidrián (51.46) representarán a España en el 400 del Europeo que se avecina. Mientras, Daniela Fra (51.64) y la cordobesa Carmen Avilés (52.37) no lo correrán, pese a hacer la mínima de 52.60, ya que solo tres de ellas podrán competir.
La cordobesa sí irá al Europeo (Appeldorn, 6 al 9 de marzo) con los relevos 4x400 femenino o 4x400 mixto, pues la Federación Española podrá seleccionar hasta a seis para el relevo femenino y dos más para el mixto y es la quinta mujer española del año. También cuenta con muchas opciones de ir al Mundial (Nanjing, 21 al 23 de marzo) con el relevo 4x400 femenino, ya que podrían ser convocadas hasta ocho atletas. Las atletas han hecho de una manera sobrada la mínima solicitada por la Federación Española para el Europeo (una media de 52.80 por atleta) y el Mundial (una media de 52.50), por lo que solo resta que España entre por ránking.
Entre el resto de la participación cordobesa destacó la octava plaza del palmeño Juan Francisco Trujillo (Club de Atletismo Cordobés) en salto de longitud. Julieta Giovannini (Unicaja Jaén Paraíso Interior) concluyó en el puesto duodécimo en lanzamiento de peso. Wayra Romero (Unicaja Jaén Paraíso Interior) fue eliminada en las series del 60 vallas.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba