Baloncesto | Segunda FEB
El Coto Córdoba se estrella ante el mayor poderío físico del Huesca
Los blanquiverdes pierden por frente a la escuadra que entrena el cordobés Rafa Sanz

Rokas Gadiliauskas lanza un tiro libre. / MANUEL MURILLO

El Coto Córdoba de Baloncesto no pudo dar la sorpresa en la cancha del Lobe Huesca La Magia al perder por 68-51. La inferioridad en el rebote y un aciago último cuarto le costaron el triunfo a los blanquiverdes ante el conjunto que entrena el cordobés Rafa Sanz.
El conjunto cordobés no pudo iniciar mejor el encuentro, pues en el minuto 2 vencía por 0-6. La reacción local llegó apoyada en su superioridad en la lucha por el rebote. Un parcial de 8-0 del conjunto que entrena el cordobés Rafa Sanz le dio la vuelta al encuentro (8-6, minuto 6). Los blanquiverdes empezaron a sufrir en la búsqueda de buenas opciones de tiro. Por 16-14 perdían los cordobeses a la conclusión del primer cuarto.
El partido se igualó en el segundo cuarto entre dos equipos que sabían que se estaban jugando una victoria importante en la lucha por la permanencia. El lituano Gadiliauskas era uno de los jugadores más inspirados de un equipo que defendía con intensidad pero al que le faltaba claridad de ideas en ataque. Por 27-26 cedía al descanso el conjunto que ahora entrena Nacho Pastor. La batalla por el rebote la ganaban por entonces los locales por 31-18.

Isaac Mushila busca un pase. / MANUEL MURILLO
La lucha clave bajo los tableros
El encuentro se jugaba a un marcador corto y así fue también en el tercer cuarto. Cada canasta valía su peso en oro en un partido con más lucha que buen juego. Nacho Pastor se vio obligado a parar el partido en el minuto 25 al recibir su equipo un parcial de 8-0 que lo situó a ocho puntos del rival (40-32). El Coto intentaba igualar la lucha por el rebote para a partir de ahí crecer en el partido.
Al Coto Córdoba le costaba frenar a Bracey, el jugador que asumía la responsabilidad en ataque en el Huesca cada vez que una posesión se complicaba. Mientras, el cordobés Gonzalo Orozco redujo las diferencias a un punto en el minuto 29 (44-43). Una canasta y una asistencia más del combo formado en el Maristas le devolvió al Coto la delantera en el marcador a la finalización del tercer cuarto (46-47).
Los cordobeses entraron mal en el cuarto de la verdad. Mientras, el Lobe Huesca puso tierra de por medio con un parcial de 8-0, logrado gracias a dos triples en los segundos clave de cada posesión (54-47). Nacho Pastor se vio obligado a pedir un tiempo muerto al ver que el partido se le marchaba. La pausa no sirvió de nada, pues los blanquiverdes siguieron sin anotar en ataque y concediendo un rebote tras otro en defensa. El choque quedó sentenciado al irse el parcial inicial del último cuarto hasta un 14-0 (60-47, minuto 36). Los jugadores cordobeses acabaron perdiendo también el coeficiente particular, pues en el encuentro de la primera vuelta vencieron por 87-78 y en Huesca cayeron por 68-51.
Ficha técnica:
68 - Lobe Huesca La Magia: Mohamed Abdulsalam (6), Daniil Shelist, Alex Rubin (6), Lysander Bracey (18), Guillem Vázquez (4) –cinco inicial-, Terreros, Héctor Figueroa (2), Pablo Marín (12), Lascorz, Charles Knowles (6), Rodrigo Gómez (6) y Martín Iglesias (8).
51 - Coto Córdoba de Baloncesto: Eric Fadal (1), Alejandro Peralta, Paco del Águila (2), Alberto Moreno (5), Rokas Gadiliauskas (15) –cinco inicial-, John Egbuta (10), Seydoy Aboubacar, Gonzalo Orozco (6), Lucas Muñoz (6), Pablo Martín (4) e Isaac Mushila (2).
Parciales: 16-14, 11-12, 19-21 y 22-4.
Árbitros: García Rodríguez y García Santos.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba