Juicio del beso de Rubiales
El abogado de Jenni Hermoso niega el consentimiento: "Fue un sometimiento"
La fiscalía, la acusación que ejerce la jugadora y la de la AFE piden dos años y medio de cárcel para Rubiales y año y medio para los otros tres acusados por coacciones

El abogado de Hermoso: "No estamos ante un consentimiento, estamos ante un sometimiento"
El juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales ha entrado en su recta final una vez que la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, pidió al juez central de lo Penal, José Manuel Fernández-Prieto, que lo condene a dos años y medio de cárcel, misma pena que reclama la jugadora Jenni Hermoso. Su abogado, Ángel Chavarría, ha negado con insistencia la existencia de consentimiento de la delantera para una conducta que "fue un sometimiento". Además, atacó la principal línea de defensa del principal acusado, consistente en que le pidió permiso y ella se lo concedió, al afirmar que, según el protocolo contra violencia sexual suscrito por la RFEF, no debió solicitárselo a "alguien que estaba por debajo".
La octava jornada del juicio por el beso que Rubiales dio a la jugadora tras la final del Mundial de 2023 comenzó con el informe del letrado que recordó la forma en que el principal acusado agarró por la cabeza a Jenni Hermoso y le dio el beso "de manera sorpresiva, por su cuenta y riesgo". "Nunca debería haber solicitado un consentimiento, ni pasársele por la cabeza pedir un beso a alguien que estaba por debajo de los directivos de la federación", aseguró el letrado.
El abogado que aseguró que la jugadora "había quedado estigmatizada" con lo que había pasado y "todavía sigue en tratamiento", pidió que tanto Rubiales como el resto de acusados la indemnicen. Por las coacciones pide un año y medio de cárcel para el exentrenador de la Selección femenina Jorge Vilda, el exdirector de la masculina Albert Luque, y el exresponsable de marketing Rubén Rivera.
En el mismo sentido que había esgrimido la víspera la representante del ministerio público, el letrado señaló que se había tratado de un acto que no dejó a la jugadora "margen de reacción, sin tiempo de percibir la intención de Rubiales", sobre todo, porque nunca le había dado un beso en los labios. "En palabras de ella: 'No se me respetó ni como persona ni como jugadora', y en las de Rubiales: 'Metí la pata'", recordó el letrado, que añadió que "la euforia" a la que siempre apela el principal acusado no es atenuante en el Código Penal.
Chavarría se remitió a las declaraciones de los testigos que refrendaron el estado de ánimo en el que se encontraba Jenni Hermoso, como Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina, y el relato de cómo se produjeron las coacciones por los que pide prisión para los tres exaltos cargos de la federación que acompañan a Rubiales en el banquillo. Así destacó el testimonio de Rafael Hermoso, que afirmó que Vilda les dijo que le mandaba Rubiales, pese a lo declarado por los acusados. Las futbolistas también explicaron cómo vieron llorar a la capitana Ivana Andrés, porque le pedían que hiciera ella el vídeo al que Hermoso se había negado.
"El crimen no tiene casualidad", repitió el letrado, que recordó que Rivera compartía empresas con Rubiales y de ahí su insistente petición a Jenni Hermoso para que participara en el informe de integridad que preparaba la federación para exculpar a su entonces presidente, así como para que hablara con Albert Luque. En este punto recordó que le recriminó no haber ayudado a Rubiales, mencionó su cargo y le advirtió de que se quedaría "solita, solita", algo que tanto la fiscalía como la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) habían evitado al acompañarla en el ejercicio de la acusación en el juicio, agradeció el letrado.
Subordinada
Tras el abogado de la jugadora, comenzó su informe la letrada de este colectivo que ejerce la acusación popular, María José López, que defendió la condena de los cuatro acusados por la condición de subordinada que tenía la jugadora frente al presidente de la federación, que es a su vez quien nombra al seleccionador nacional, del que dependen las convocatorias. "Rubiales utilizó todos los medios personales y técnicos de la RFEF en su propio beneficio y en detrimento de Jennifer Hermoso", aseveró la abogada, que defendió su personación en que la "RFEF no había sabido proteger a la jugadora".
En su informe de conclusiones recordó que el expediente de integridad en el que se quería que Hermoso participara está previsto para asegurar la "integridad deportiva" frente a amaños y apuestas, lo que lo hacen inadecuado para lo ocurrido: el beso a la jugadora y los gestos inapropiados de Rubiales de tocarse sus partes desde el palco.
"Las presiones a las que sometieron a la jugadora le crearon una situación de ansiedad e intenso estrés. Todas las jugadoras han manifestado que no estaba bien y que rompió a llorar en varias ocasiones, mientras el presidente reunía en su despacho" a su círculo más cercano "para hacer un informe exprés en dos días" para "lavar su imagen y coaccionar a la jugadora", destacó la letrada. "Toda una puesta en escena de presiones" por parte de "los acusados, directores y jefes de las subordinadas, que culminó con un comunicado en el que se acusaba [a Hermoso] de mentir", señaló.
Tras las acusaciones llegó el turno a las defensas. La primera en intervenir fue Olga Tubau, abogada de Luis Rubiales. Este viernes lo harán los de los otros tres acusados.
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho