Atletismo | San Silvestre 2024
Juan Grondona y Nazha Machrouh conquistan la San Silvestre de Córdoba
Más de un millar de corredores ponen el cierre al año deportivo en el Parque Figueroa
Los favoritos al triunfo no dieron lugar a la sorpresa en la San Silvestre Cordobesa, que en su edición de 2024 adquirió una nueva dimensión con la novedad de los premios en metálico. La que habitualmente venía siendo una oportunidad para cerrar el calendario de un modo festivo -que lo fue, obviamente- ofreció el señuelo de llevarse una recompensa económica, lo que atrajo a algunos de los mejores nombres de la actualidad en el circuito atlético provincial e incluso de fuera de la ciudad. Los ganadores fueron de rango: Juan Ignacio Grondona, vencedor de las dos últimas ediciones de la Media Maratón de Córdoba, y Nazha Machrouh, marroquí afincada en Granada, se subieron a lo más alto del podio.
Dominio claro de los vencedores
Tras Grondona (Club de Atletismo Cordobés Patrimonio), que hizo un tiempo de 27:25, llegaron el jiennense Alberto Casas (Unicaja), con 27:35, y el cordobés Diego Tirado (Runners Pura Cepa), con el mismo tiempo que el seugndo, para completar el tridente triunfal en categoría masculina, mientras que la sevillana Carmen Gutiérrez (Trotasierra Hornachuelos) y la montillana María del Mar Marqués (Trops Cueva de Nerja) fueron, respectivamente, plata y bronce en féminas con tiempos de 32:25 y 33:06. La ganadora, Machrouh, dominó con rotundidad estableciendo un crono de 30:45. La organización entregó un premio de con 500 euros para los ganadores, 300 para los segundos y 200 para los terceros.
Alto volumen de inscritos
La San Silvestre Cordobesa volvió a las calles de la barriada del Figueroa con más de 1.500 atletas inscritos. La prueba reina comenzó algo más tarde de las 16.00 horas en la Plaza de la Marina.
La organización completó su cupo de 1.500 dorsales, por lo que logró la mejor cifra de inscripción desde la pandemia del Covid-19. Más de 1.230 de los atletas participantes intervinieron en la carrera absoluta, que tuvo un pequeño cambio en la zona de salida y meta con respecto a anteriores ediciones. En lugar de estar situada delante de iglesia del barrio, quedó ubicada en la explanada que hay justo detrás de la misma iglesia, junto al Bar Figueroa. Otra novedad fue la celebración de carreras no competitivas para los niños menores de 8 años.
La San Silvestre Cordobesa es una de las citas deportivas más simpáticas del año, ya que muchos de los participantes corren disfrazados para celebrar la Nochevieja por anticipado. La prueba es una de las más longevas en el tiempo en el circuito local de carreras populares, pues lleva celebrándose desde 1983.
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Dos heridos graves en un accidente entre una moto y un patinete en el Puente de San Rafael