Atletismo | Carreras populares
La San Silvestre cierra el año deportivo con 1.500 atletas inscritos
El cordobés Juan Ignacio Grondona es uno de los favoritos en una prueba a medio camino entre el deporte y la diversión
La San Silvestre Cordobesa volverá el día 31 a las calles de la barriada del Figueroa con más de 1.500 atletas inscritos. La prueba reina comenzará a las 16.00 horas en la Plaza de la Marina, para acabar en la explanada que hay por detrás de la iglesia, junto al Bar Figueroa.
La organización ha completado su cupo de 1.500 dorsales, por lo que ha logrado la mejor cifra de inscripción desde la pandemia del Covid-19. Más de 1.230 de los atletas participantes lo harán en la carrera absoluta.
La principal novedad de este año es que habrá premios en metálico para los tres primeros en hombres y mujeres, con 500 euros para los ganadores, 300 para los segundos y 200 para los terceros.
Cambios en la zona de salida y meta
Habrá un pequeño cambio en la zona de salida y meta con respecto a anteriores ediciones. En lugar de estar situada delante de iglesia del barrio, quedará ubicada en la explanada que hay justo detrás de la misma iglesia, junto al Bar Figueroa. Otra novedad llegará con la celebración de carreras no competitivas para los niños menores de 8 años.
La San Silvestre Cordobesa es una de las citas deportivas más simpáticas del año, ya que muchos de los participantes corren disfrazados para celebrar la Nochevieja por anticipado. La prueba es una de las más longevas en el tiempo en el circuito local de carreras populares, pues lleva celebrándose desde 1983.
Una prueba con mucha historia
La San Silvestre del Figueroa ha cubierto diversas etapas con el paso del tiempo. Inicialmente era una carrera a la que acudían deportistas de la barriada. Con los años creció hasta atraer a muchos de los atletas de nivel de las provincias limítrofes. Cada año participan también atletas de toda España que se encuentran en estos días de vacaciones en la ciudad. La Plaza de la Marina se convierte en una fiesta desde las 12 del mediodía hasta bien entrada la tarde.
La existencia de premios en metálico ha provocado que mejore el nivel de los atletas destacados. Uno de los que ha confirmado su presencia es el cordobés Juan Ignacio Grondona (Atletismo Cordobés), ganador de las dos últimas ediciones de la Media Maratón de Córdoba.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete