Atletismo | Carreras populares

La San Silvestre Cordobesa agota su cupo de 1.500 dorsales: todo lo que hay que saber sobre la carrera

La prueba que se celebrará el próximo día 31 en el Figueroa contará con premios en metálico

Autoridades y organizadores de la carrera asistentes a la presentación de la San Silvestre Cordobesa.

Autoridades y organizadores de la carrera asistentes a la presentación de la San Silvestre Cordobesa. / ANTONIO RAYA

Antonio Raya

Antonio Raya

La San Silvestre Cordobesa de atletismo ha iniciado su cuenta atrás con la celebración del acto de presentación, un acto que contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido. La organización ha completado su cupo de 1.500 dorsales, por lo que ha logrado la mejor cifra de inscripción desde la pandemia del Covid-19. Más de 1.230 de los atletas participantes lo harán en la carrera reina.

La principal novedad de este año es que habrá premios en metálico para los tres primeros en hombre y mujeres, con 500 euros para los ganadores, 300 para los segundos y 200 para los terceros.

Horario y recorrido de la San Silvestre cordobesa

La prueba reina arrancará a las 16.00 horas del día 31 en la Plaza de la Marina Española, el lugar habitual de esta prueba que cuenta con un recorrido cercano a los 10.000 metros. Los atletas darán dos vueltas a un circuito que recorre el Figueroa y las calles más cercanas de la zona de Noreña.

Habrá un leve cambio en la zona de salida y meta. En lugar de estar situada delante de iglesia del barrio, quedará ubicada en la explanada que hay justo detrás de la misma iglesia, junto al Bar Figueroa. Otra novedad llegará con la celebración de carreras no competitivas para los niños menores de 8 años.

Autoridades y organizadores de la carrera asistentes a la presentación de la San Silvestre Cordobesa.

Autoridades y organizadores de la carrera asistentes a la presentación de la San Silvestre Cordobesa. / ANTONIO RAYA

La recogida de dorsales

La entrega de dorsales tendrá lugar en el Centro Sociocultural El Parque de la Avenida del Mediterráneo (Bajo Cine Almirante), los días 28 y 29 en horario de 10.00 a 14.00 horas y el 30 de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día 31 también se entregarán entre las 10.00 y las 14.00 horas.

La San Silvestre Cordobesa es una de las citas deportivas más simpáticas del año, ya que muchos de los participantes corren disfrazados para celebrar la Nochevieja por anticipado. La prueba es una de las más longevas en el tiempo en el circuito local de carreras populares, pues lleva celebrándose desde 1983. La misión de esta cita tan atractiva es la de proporcionarle una tarde deportiva y lúdica a las miles de personas que cada año acuden a correrla o verla en directo.

La San Silvestre del Figueroa ha cubierto diversas etapas con el paso del tiempo. Inicialmente era una carrera a la que acudían deportistas de la barriada. Con los años creció en su dimensión hasta atraer a muchos de los atletas de nivel de las provincias limítrofes. En las últimas ediciones ha recuperado su singularidad eminentemente popular. La Plaza de la Marina se convierte en una fiesta desde las 12 del mediodía hasta bien entrada la tarde.

Los favoritos

La existencia de premios en metálico provocará que mejore el nivel de los atletas destacados, si lo comparamos con años anteriores. Uno de los que ya ha confirmado su presencia es el cordobés Juan Ignacio Grondona (Atletismo Cordobés), ganador de las dos últimas ediciones de la Media Maratón de Córdoba.

Tracking Pixel Contents