Fútbol
El Barça gana al Madrid el 'clásico de las leyendas' en Tokio (2-1)
El partido ha estado marcado por la igualda hasta el último momento

Las leyendas de Barça y Madrid posan antes de empezar el partido en Tokio.
Redacción
Casi 46.000 personas se han reunido en Tokio para asistir este domingo al clásico de las leyendas entre Barça y Madrid, el primer encuentro donde se reunían, por ejemplo, Iniesta y Xavi tras abandonar el fútbol. Una imagen que no se producía desde hace casi una década cuando compartieron el triunfo en la Champions de Berlín con Luis Enrique como entrenador.
Del 6 junio de 2015 con aquel triunfo sobre la juventus (3-1) que le daba la quinta y última Copa de Europa al club azulgrana al 15 de diciembre de 2024, donde se ha producido el reencuentro en un amistoso en Asia.

Xavi e Iniesta, en Tokio durante el clásico de las leyendas entre Barça y Madrid. / .
Ha ganado el Barça, que era entrenado por Albert Ferrer, al Madrid, dirigido por José Antonio Camacho (2-1) gracias a los goles de Javier Saviola y de Fernando Sanz en propia puerta que superaron el empate firmado por Balboa, anotado de penalti. El partido ha estado marcado por la igualda hasta el último momento.

Un momento del Barça-Madrid, el clásico de las leyendas que se ha celebrado en Tokio. / .
El Ajinomoto Stadium se llenó este domingo para ver el primer gran clásico de leyendas que se ha jugado en la capita japonesa ante 45.725 espectadores. El partido estaba equilibrado hasta el último suspiro. Ya en el minuto 91 un centro de Iniesta fue despejado de forma involuntaria por Fernando Sanz hacia la portería blanca dando el triunfo a los azulgranas.
Ferrer ordenó un equipo inicial con Angoy, Déhu, Fernando Navarro, Sergi Barjuan, Rafa Márquez, Xavi, Iniesta, Mendieta, Giuly, Rivaldo y Saviola. Luego, el técnico del Barça también sacó a Roger García, Roberto Trashorras, Nolito, Agudo, Valiente, Guzmán, y Ferrón.

Un momento del clásico de las leyendas entre Barça y Madrid que se ha disputado en Tokio. / .
Camacho, por su parte, alineó de salida a Casillas, Raúl Bravo, Iván Campo, Fernando Sanz, Roberto Carlos, Luis Milla, Cannavaro, Mcmanaman, Julio Baptista, Karembeu y Savio. Intervinieron también a lo largo del encuentro Amavisca, Buyo, Tébar, Agus, Balboa, Congo y Pedro Contreras.
- El postre de Córdoba desconocido en España que es una delicia: 'Vitaminas y energía
- Así quedan los embalses de Córdoba tras el paso del tren de borrascas de marzo
- Absuelto un notario de Córdoba de un delito de falsedad en una venta de acciones
- Ni ajo ni chorizo: el ingrediente secreto de Córdoba para hacer las mejores migas de España
- La Guardia Civil detiene en Pedro Abad a un ciudadano por presunto tráfico de drogas
- La última venganza de José Bretón, que mató y quemó a sus dos hijos en Córdoba
- Muere un joven de La Carlota y otro resulta herido en un accidente en la A-4 a la altura de Écija
- El Ayuntamiento de Córdoba deniega por segunda vez la prórroga del bar del Balcón del Guadalquivir y el avión cultural