Balonmano | División de Honor Oro
El Salma Adesal ya sabe también ganar lejos de La Fuensanta
El conjunto cordobés derrota al Carballal en un partido que encarrila en la primera parte

El Salma Adesal celebra la victoria en la cancha del Carballal. / CÓRDOBA

El Salma Adesal ya sabe también esta temporada lo que es ganar como visitante. El conjunto pontanés venció por 22-28 al Solimusic Carballal en un partido de la novena jornada de la División de Honor Oro femenina de balonmano, celebrado en el pabellón municipal de la localidad lucense de Carballal. Este triunfo le aupado a la sexta plaza de la clasificación, a dos puntos de la zona de ascenso.
Las jugadoras que entrena Rafa Moreno abrieron el primer hueco importante en el marcador en el minuto 17 (5-9). La diferencia se redujo a solo tres goles al descanso (9-12).
El Adesal no quería sorpresas en la cancha de uno de los equipos de la parte baja de la tabla clasificatoria. Un parcial de 0-3 de salida en la segunda parte dejó el partido al borde de la sentencia (9-15, minuto 32). Las jugadoras cordobesas supieron ya controlar el duelo hasta acabar imponiéndose por 22-28.
Los números del Adesal
Por el Salma Adesal saltaron a la cancha Amanda Valero, Andrea Salido, Irene García (1), Malena Guerisoli (3), Lucía Vacas (8), Irene Lesmes, Nicole Blatche (1), Bárbara Piñeira (2), Fátima Acuña (5), Ángela Ruiz (9), Carla Rebelles (2), Jessica Oliva y Andrea Roda (2).

Jessica Oliva lanza a portería. / MANUEL MURILLO
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- Manuel Carrasco se desboca en el Córdoba Live
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones