Fútbol | Tercera RFEF
La jornada en Tercera | El Salerm Puente Genil se lleva el derbi del sur y el liderato de Lucena
El Córdoba B cedió en Tomares (3-2), el Espeleño ante el Onubense (5-0) y el Pozoblanco goleó al San Roque de Lepe (0-3)
Saldada otra jornada de impacto en el Grupo 10 de Tercera Federación, donde los cinco combinados cordobeses escaparon con distintos réditos de sus respectivas pruebas. La más representativa, puede que también la más trascendente por historia, fue la protagonizada por el Ciudad de Lucena y el Salerm Puente Genil en territorio aracelitano, saldada con victoria pontana en el derbi del sur (0-1). Tampoco le faltarán alicientes al Córdoba CF B en su visita al Tomares, donde cedió por la mínima (3-2), mientras que el Atlético Espeleño topó con un verdadero muro ante el Atlético Onubense (5-0). Por la tarde igualmente cumplió el CD Pozoblanco, que sigue en racha, con una goleada en casa del San Roque de Lepe para dar carpetazo a la agenda (0-3).
Ciudad de Lucena - Salerm Puente Genil (0-1)
Reunía todos los ingredientes para ser el partidazo de la jornada, puede que uno de los de la temporada. Y es que en el feudo aracelitano concurrían dos viejos conocidos, protagonistas en los clásicos derbis del sur, aunque ahora con un aliciente tan suculento como el liderato en juego. No es de extrañar, en esa línea, que el arranque fuera una revolución. De ocho minutos precisó Nacho Fernández para probar por primera vez al jovencísimo Alejandro Gil, por segunda semana consecutiva dueño del arco rojillo. Atento estuvo el arquero cordobés, que poco más tarde también vio como un remate de Agudo rondaba su portería.
Por su parte, el Salerm gozó de una oportunidad manifiesta rebasado el cuarto de hora, merced de una pena máxima decretada en el área local en la que Benito del Valle le ganó el pulso a Alan Araiza. Desde ahí se estabilizó el encuentro, eso sí, con tan solo una última oportunidad celeste antes del intervalo: un envío mordido aunque con mucha intención desde el costado se paseó por delante del arco visitante sin rematador.
Con la segunda mitad se rompió el guion. Arrancó más entonado el Ciudad de Lucena, si bien fueron los de Cejudo los primeros -y únicos- en asestar un golpe. Lo hizo Zaca, lances después de otro buen acercamiento pontano, superando a la zaga anfitriona con un disparo seco pero ajustado para llevar el éxtasis a los grupos de rojillos desplazados, que se veían líderes en solitario.
Poco más quedó en el tintero. La cita pasó de lo táctico a lo físico, con un buen reguero de amonestaciones como reflejo. Quiso igualmente Antonio Jesús Cobos estimular a los suyos, dando entrada a jugones de la talla de Cascajo, Rivera, Hervás o Jairo Morillas, aunque sin suerte. Por ahí, igualmente, acabando cerrando bien filas la formación de Puente Genil, pertrechada al límite para llevarse tres puntos de valor ingente, tanto como para marcar terreno en una de las citas con más historia de la región, como para adueñarse de la primera plaza al completo.
Ficha técnica:
0 - Ciudad de Lucena: Benito, Cancelo (Cascajo, 61’), José Cruz, Iván Vela, Pedro Morillo, Adri Moyano, Nacho Fernández (Javi Hervás, 68’), Manu Molina, Joselillo (Jairo Morillas, 68’), Hugo Fuentes (Rivera, 61’) y David Agudo.
1 - Salerm Puente Genil: Alejandro Gil, Juanjo Carmona, Armengol, Zaka, Tommy Montenegro (Capi, 70’), Alan Araiza (Azael, 75’), Polaco, Jesús Pozo (Joaquín, 86’), Rafita (Chía, 86’), Marcos Luis e Ismael García (Torralbo, 70’).
Goles: 0-1 (54’) Zaca.
Árbitro: Cristóbal Muñoz Arjona, del colegio granadino. Mostró tarjeta amarilla a los locales David Agudo, Hugo Fuentes y Javi Hervás, así como a los visitantes Armengol, Alejandro Gil, Juanjo Carmona y Jesús Pozo.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de Liga en el Grupo 10 de Tercera Federación, disputado en el Estadio Ciudad de Lucena (Lucena, Córdoba).
San Roque de Lepe - CD Pozoblanco (0-3)
Suma y sigue la formación pedrocheña, que parece haber dado con la tecla en este tramo de temporada. La friolera de diez encuentros sin derrota avalan a los de Alberto Fernández, que frente a una roca como el San Roque de Lepe, recién descendido -y en su cancha-, volvieron a exhibir el porqué de su buen momento de forma. Tan solo de dos minutos necesitó Diawara para poner el primero en el Ciudad de Lepe, en esa línea. Dominaron y generaron, si bien sin excesivo acierto, los de Alberto Fernández en un primer tramo de claro tono blanquillo.
Aún más tuvo el arranque del segundo, edulcorado por zarpazos de los vallesanos. El encargado de poner tranquilidad al cruce fue Migue Sánchez, tras un golazo cuando apenas se habían cumplido diez minutos desde la reanudación. Le siguió Diawara, a la hora de juego, llevando el doblete a su cuenta. Tampoco cesó ahí el empuje del Pozoblanco -ya sin incidir en el marcador-, más firme y entonado que los onubenses para amarrar tres puntos con un valor singular: apoderarse de la tercera plaza del Grupo 10 de Tercera Federación y comenzar a mirar a lucentinos y pontanos de cerca.
UD Tomares - Córdoba CF B (3-2)
Se quedó con la miel en los labios la joven escuadra blanquiverde en su desplazamiento a tierras tomareñas, donde la prueba fue máxima. En poco más de 15 minutos, precisamente, quedó refrendada la dimensión del encuentro. Se adelantaron los locales por mediación de Osborne, tras una acción colectiva bien hilada hasta la meta defendida por Arévalo. Poco duró la renta, no obstante, con la réplica de Álvaro Gómez antes de cumplirse el ecuador del primer acto en el Municipal San Sebastián, donde no se volvió a mover nada hasta la marcha al túnel de vestuarios tras el tanto del futbolista menciano.
Fue con la reanudación cuando se avivó el asunto. Un balón a la madera de Molina por poco supone la remontada cordobesa. Más acertado estuvo Álvaro Vázquez, algo después, entrado un tramo final en el que el onubense se sacó una acción personal de la chistera para dar la vuelta al resultado. De nuevo, ese contexto sería efímero, aunque entonces la antesala de un doble zarpazo de calibre: en siete minutos los tomareños volvieron a dar la vuelta al pleito con los tantos de Mateo e Irizo.
A la desesperada le tocó bregar a los pupilos de Gaspar Gálvez, sin más tiempo -ni ideas- para sacar nada positivo.
Atlético Onubense - Atlético Espeleño (5-0)
Una de las premisas mejor sabidas del fútbol, esa que cuelga la etiqueta de imprevisible a la mayoría de filiales -con calidad para llevarse cualquier cita, pero sin la experiencia necesaria para cerrar o encarrilar algunas- definió a la perfección el turbulento pase del cuadro espeleño por la Ciudad Deportiva del Recreativo de Huelva, donde solo hubo un equipo: el Atlético Onubense. Llegaban decididos a pescar en la necesidad de un joven grupo en descenso los de Juan Carlos Quero, aunque acabaron siendo sorprendidos a ritmo de golazos. Tanto así, que la primera mitad cerró en un 3-0 sonrojante.
Poco nada se mejoró en la segunda, asimismo. Con una marcha más y cierto aire de reivindicación saltó el cuadro rojillo tras un intervalo demoledor, si bien el fuelle se diluyó rápidamente. Otros dos tantos le habían quedado en el tintero a los locales, precisamente, con el punto de voracidad necesaria hasta elevar la cuenta al 5-0 definitivo, también para poner en apuros a los de Espiel, que vuelven a asomarse a la zona de peligro.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal