Aniversario azulgrana
El Barça de todos los tiempos celebra 125 años
El club barcelonista reúne a gran parte de las estrellas de su historia en el Liceu para conmemorar su aniversario.
![El pastel del 125 aniversario del Barça en el Teatre Gran Liceu de Barcelona.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/588bae7a-2507-4826-bf42-5e394ffcd6bf_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El pastel del 125 aniversario del Barça en el Teatre Gran Liceu de Barcelona. / FCBARCELONA
El Barça que nunca imaginó Hans Gamper ha cumplido 125 años. No podía imaginar el fundador que aquella convocatoria que publicó en la revista Los Deportes en octubre de 1899 para encontrar jóvenes que quisieran jugar a fútbol se convertiría en una brillante entidad polideportiva de reconocimiento mundial que celebró el aniversario de su fecha fundacional (29 de noviembre) en el Liceu.
Podría decirse que todo el Barça se reunió en el emblemático coliseo musical sino fuera porque el club, hoy, es inmenso. "El Barça es el eje emocional de nuestras vidas y eso se transmite de padres a hijos, como nos han transmitido a nosotros", dijo Joan Laporta, tratando de reforzar la emotividad de una gala con más tics de formalidad que de entusiasmo y en la que el dirigente adquirió mucho protagonismo. El que más.
Ausencias y presencias
Mucho se había hablado de las ausencias, que estorbaron el acontecimiento. Habían llenado tanto con su presencia la historia del Barça que su vacío en la platea fue indisimulable, apenas compensado con vídeos grabados con un móvil, la moderna y fácil fórmula de comunicación para quedar bien.
![Un momento de la intervención grabada de Messi durante la gala del 125 aniversario de la fundación del Barça.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/68456f06-c047-4cf3-8f35-e9adba66b579_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un momento de la intervención grabada de Messi durante la gala del 125 aniversario de la fundación del Barça. / FCBARCELONA
Habían compromisos adquiridos de distinta índole. Desconocidos los que usó Lionel Messi para quedarse en Miami, comprensibles los de Pep Guardiola, aturullado por los seis partidos sin ganar del Manchester City, solidarios los de Carles Puyol en Sudamérica, académicos los de Andrés Iniesta, que estudia para ser entrenador, atada Aitana Bonmatí con la selección española. También faltó el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Congreso del PSOE. Pasó y se hizo la foto Jaume Collboni, el Alcalde de Barcelona, con butaca en el concierto solidario para Valencia en el Sant Jordi.
![La mascota Cat, en el pasillo central del Liceu, con los jugadores del primer equipo de fútbol.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c242b20c-8f62-4f04-9b0c-6f61e43c077f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La mascota Cat, en el pasillo central del Liceu, con los jugadores del primer equipo de fútbol. / FCB
Este Barça se ha construido parcialmente sobre tres familias extranjeras que marcaron puntitos (¿puntazos?) de inflexión en su trayectoria. Los suizos Gamper, los húngaros Kubala y los neerlandeses Cruyff, presentes en platea, rodeados de culés de todas las generaciones y procedencias, deportistas y del ámbito civil, participantes también de la historia pasada y de la vida cotidiana barcelonista.
![Miembros de los Dracs y del Orfeó Català interpretan el nuevo himno del 125 aniversario del Barça en el Liceu.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9c26222a-d43b-4522-8b60-fda0aabc9c92_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Miembros de los Dracs y del Orfeó Català interpretan el nuevo himno del 125 aniversario del Barça en el Liceu. / FCB
Deferencia a Koeman y Xavi
Ya se sabe que el Barça ha sido lugar de desencuentros que tal vez aún perduren, pero la ocasión merecía que se juntaran todos los presidentes y destacados dirigentes del Barça. O que Laporta tuviera una deferencia hacia Xavi y Koeman, más allá de su significativa aportación a la entidad, por ser los dos entrenadores que ha despedido en su segundo mandato. Valoró los títulos que consiguieron ambos en este crítico periodo de penurias económicas.
![Miembros de los Dracs y del Orfeó Català interpretan el nuevo himno del 125 aniversario del Barça en el Liceu.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/6873720d-7cee-48c7-986b-625889a4ae64_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Miembros de los Dracs y del Orfeó Català interpretan el nuevo himno del 125 aniversario del Barça en el Liceu. / FCB
La gala empezó con la aparición de un sosías de Hans Gamper (Pep Anton Muñoz) que dio el testigo a Laporta. El presidente hilvanó un discurso donde imaginaba que "los visionarios fundadores" habían sido capaces de divisar las sucesivas épocas hasta la actualidad. Hasta tener, incluso, "el mejor equipo femenino del mundo". Un parlamento entusiasta y apasionado que interrumpía cuando le embargaba la emoción.
"El lugar sagrado" de Infantino
La fiesta del aniversario se enfocó en un formato de programa televisivo trufado de entretenimiento para que no aburriera, con vídeos –Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dio la enhorabuena y dijo: "El Camp Nou y la Masia son lugares sagrados"–, intervenciones de los humoristas Toni Albà y Jordi Ríos imitando a Cruyff y Rexach y música.
Al escenario subieron Alexia Putellas y Lamine Yamal y Gavi cuando se descubrió la mascota: Cat, un gato montés. Joan Dausà cantó el himno al piano y se interpretaron en directo las tres piezas seleccionadas para ser la canción del aniversario. Venció con un 63% de los votos de los socios L’escut al pit de Xavier González-Costa. El primer equipo se marchó diez minutos antes de acabar y las leyendas de todos los tiempos subieron a soplar las velas del pastel. No faltaba nadie ahí.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Urbanismo otorga la licencia necesaria para que comience la recuperación de los baños de San Pedro