Fútbol sala | Primera División
Noia-Córdoba Futsal: misión de audaces en un partido trampa
El equipo blanquiverde busca un salto de calidad en la tabla ante un rival en crisis
Nadie lo quiere decir demasiado alto, pero todos lo piensan. Emanuel Santoro, en un alarde de sinceridad -casi impropio en su gremio, donde se suelen estilar las frases de cliché y el argumentario impostado-, se ha referido al Noia-Córdoba de este sábado (16.00 horas, Pabellón Agustín Mouris, FEF TV) como un duelo "trascendental". Aún queda mucho por recorrer, pero lo es por variadas razones, aunque una fundamental y fácilmente entendible con números: los coruñeses son colistas, solo tienen un punto y no han vencido a nadie en la liga; los cordobesistas marchan en medio de la tabla, con 10 puntos y a tres de distancia de la seductora octava plaza. Ya saben, hay ocho plazas para la Copa de España.
Más números. El Noia ha anotado solamente seis goles en ocho partidos, encajando 14. Con esas cifras, a poco puede aspirar en este momento. A mejorar, porque peor es imposible. Esta semana, sin embargo, ha tenido un momento de lucidez que puede ser combustible emocional de primer nivel para sus jugadores. En una sola cita marcaron siete. Fue en la Copa del Rey, en la que resolvieron su pase a los octavos de final en la cancha de un histórico, el Levante, que ahora purga penas en Segunda División (3-7).
La fijación por los detalles
Emanuel Santoro, entrenador del Córdoba Futsal, conoce la casa. Ejerció como segundo entrenador de Marlon Velasco en la temporada 22-23, en un paréntesis entre su primera etapa en el club que dirige García Román y la actual: la inició como segundo de Josan, retornó con el mismo cometido y ha terminado supliendo al técnico pontanés después de la marcha de este a Tailandia para dirigir una escuela de tecnificación. Es el primer reto del argentino como entrenador jefe y no le va mal. Es inconformista y quiere mirar hacia arriba.
"Tenemos por delante un bonito y exigente desafío en Noia", admite, al tiempo que resalta que en este tramo de la competición están "trabajando duro" especialmente en "los detalles, porque estamos convencidos de que en ellos va a estar la clave del partido". El evidente mal momento del cuadro coruñés no es, para el bonaerense, una garantía de nada. "El un equipo que no está pasando una buena dinámica, pero no por ello debemos subestimar la calidad de su plantilla y de su cuerpo técnico, ni tampoco del apoyo de su afición cada vez que juegan en su pista", ha resaltado en las vísperas del desplazamiento.
A por la tercera
El varapalo de Zaragoza, con una derrota ante el colista Wanapix Sala 10, supuso para el Córdoba Futsal un momento especialmente lacerante. También una enseñanza que podrá aplicar en este viaje a Noia, donde la aguarda -como entonces en el pabellón Siglo XXI aragonés- un adversario metido en líos importantes y con unos malos números. "Debemos focalizarnos en las cosas que venimos haciendo bien", apunta Santoro, cuyo equipo dio la cara en sus encuentros ante el Burela en Vista Alegre (2-1) y frente al Inagroup El Ejido en la Copa del Rey (1-2).
"La victoria en la Copa nos reforzó, nos motivó, ya son dos consecutivas y vamos a por la tercera. Esos tres puntos nos permitirían mirar hacia arriba en la tabla, seguir enganchados al pelotón de los ocho primeros", explica. La posibilidad de disputar la Copa de España, una competición reservada a los ocho primeros clasificados al final de la primera vuelta, supone un estímulo para el grupo y una ilusión acariciada por todo el club cordobés, que después de cinco años compitiendo en la máxima división nacional aspira a tocar terrenos hasta ahora vedados.
Con cantera otra vez
El Córdoba Futsal, en una situación tan trágica como persistente, sigue con su trabajo condicionado por las lesiones: siempre muchas, casi todas graves. En el presente curso no faltaron las convocatorias retocadas por jugadores del equipo filial, que se está transformando a fuerza de pura necesidad en un recurso de primer orden. La irrupción del joven Hugo Expósito ha dado nuevas variantes a Santoro, que también ha llevado en su lista a jugadores como Pablo Cendán o Aranda.
Con el ucraniano Mykola Mykytiuk en fase de recuperación, al igual que el paraguayo Damián Mareco, el Córdoba Futsal acude a Noia consciente de que la oportunidad es formidable para mantener un margen de seguridad importante con los puestos de descenso y, de paso, pensar en algo más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal