Automovilismo
Subida a Santa María de Trassierra 2024: horarios, participantes y recorrido
La trigésimo tercera edición de la prueba automovilística se disputa el fin de semana
Todo está a punto para la celebración de la Subida a Santa María de Trassierra, una de las pruebas más icónicas del calendario automovilístico en Andalucía, que realizó su acto de presentación con los detalles de la competición, que tendrá lugar durante el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre.
La presentación tuvo lugar en el emblemático Castillo de la Albaida, centro neurálgico de la prueba, con la presencia de autoridades, patrocinadores y miembros de la organización.
Al igual que en anteriores ediciones, el Castillo de la Albaida acogerá a los coches y recibirá al grueso de la organización. La prueba se desarrollará en la carretera CO-3402, con salida en el punto kilométrico 2,900 y llegada en el 6,500. En total, el recorrido cronometrado tiene una longitud de 3.950 metros, un desnivel de 270,5 metros y una pendiente media del 6%.
¿Cuál es la participación en la Subida a Trassierra 2024?
A pesar de ser la última prueba del campeonato, ha logrado reunir a 114 turismos y 3 monoplazas, un destacado plantel de pilotos, reflejando la popularidad y prestigio de la prueba.
A su vez, la Copa Villacor Seat 124 se consolida dentro de la subida año tras año, reuniendo una gran participación, un hecho que no ocurre en ninguna otra prueba del calendario, aportando un toque especial , combinando historia, emoción y competitividad en un entorno incomparable.
"Gracias al apoyo de Los patrocinadores y colaboradores, la Subida a Santa María de Trassierra continúa creciendo en prestigio y calidad. Atrayendo a pilotos de todo el país, así como a una gran cantidad de aficionados que disfrutan del evento en un entorno único", exponen desde la organización.
¿Cuáles son los trayectos y horarios?
Las carreteras afectadas por la prueba, las cuales estarán cortadas al tráfico, son la CO-3402 desde el PK 0,9 al 6,8 y la CO-3314 desde el PK 5,4 al 6,0.
Los horarios de corte serán el sábado de 10:00 a 19:30 y el domingo de 08:00 a 17:00 horas.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba