Atletismo | Carreras populares
La Media Maratón de Córdoba regresa con la presencia femenina y de foráneos más alta de su historia
El porcentaje de mujeres inscritas es del 17,7% y el de atletas no cordobeses del 54,2%

Víctor Castro

La 38ª edición de la Media Maratón de Córdoba ya está aquí. El próximo domingo a las 10.00 horas arrancará en la Avenida de Vallellano la prueba deportiva más emblemática de la provincia.
La puesta de largo del evento contó con la asistencia de la presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, y su gerente, Sebastián del Rey, del diputado de Deportes, Antonio Martín, de los concejales del Ayuntamiento Juan Hidalgo y Ángel Ortiz y de la directora general de Deportes de la Universidad de Córdoba, Marta Domínguez.

La presentación de la Media Maratón de Córdoba, en imágenes / Víctor Castro
Un total de 6.314 atletas se han inscrito en la presente edición, una vez finalizada la fase de adquisición de dorsales. Por tanto casi repetirá la inscripción del pasado año que fue de 6.357.

Ángel Ortiz, Juan Hidalgo, Marián Aguilar, Marta Domínguez, Antonio Martín y Sebastián del Rey, en Caballerizas Reales. / VÍCTOR CASTRO
La coincidencia con el Campeonato de Andalucía
La primera carrera cordobesa ha mejorado su participación, lo que demuestra que sigue viva, pese a que sigue sin llegar a las cifras de su mejor época, que tuvo lugar entre los años 2015 y 2018.
La disputa el mismo día del Campeonato de Andalucía de media maratón en Roquetas de Mar ha provocado que en el último momento no hayan sellado su presencia centenares de atletas que se habían preinscrito inicialmente.
En total hay 5.191 hombres y 1.123 mujeres listos para recorrer los 21,097 kilómetros del recorrido. La presencia femenina será una de las más altas de la historia de esta carrera que empezó a disputarse en 1985.
La presencia femenina
La participación de la mujer en la Media Maratón de Córdoba ha crecido sin parar desde sus primeros años. Del 5% o menos de las primeras ediciones, se ha pasado al 17% del 2023 y al 17,7% en el presente año.
Los cordobeses han adquirido 2.892 dorsales. Mientras, hay 48 atletas de otras nacionalidades y 3.374 de 45 provincias de España, por lo que serán 3.422 los participantes llegados de fuera de la provincia, un 54,2%.
Desde que la meta se encuentra situada en la Puerta del Puente, miles de atletas de todo el país han puesto cada año el foco en la prueba cordobesa. El 54,2% supone el porcentaje más alto de atletas no cordobeses en la historia de la carrera.
Más de 1.000 atletas sevillanos inscritos
Entre los atletas de fuera de la provincia destacan los 1.015 inscritos de Sevilla. También habrá centenares de participantes de Jaén (436), Málaga (372), Granada (366), Madrid (292), Cádiz (275) y Badajoz (176). Habrá atletas de toda Andalucía, pues también vendrán a la capital cordobesa corredores procedentes de Almería (74) y Huelva (49). No faltará representación de Baleares y Canarias.
Mientras, ya está lista la fase de recogida de dorsales, que podrán recogerse desde mañana y hasta el próximo sábado en el El Arcángel, en concreto en la zona que albergó la exposición del Museo del Deporte. Los horarios del jueves y el viernes serán de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. El horario del sábado será ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas.
La belleza del recorrido destaca en la Media Maratón de Córdoba. La prueba pasa por los lugares más emblemáticos de la ciudad, lo que provoca que los cordobeses se vuelquen con la carrera a lo largo de la mañana.

El vigente campeón de la carrera, Juan Ignacio Grondona, se dirige a los asistentes a la presentación. / Víctor Castro
Las novedades
Una de las novedades de este año es que la camiseta que se regalará con la inscripción tendrá un tallaje específico, para los hombres y para las mujeres.
El cordobés Juan Ignacio Grondona y la sevillana Carmen Gutiérrez vencieron en la edición disputada el pasado año. Grondona fue el primer cordobés ganador de la historia en la categoría masculina. Loly Jiménez e Inma Cantero han ganado la prueba en la categoría femenina, Cantero en dos ocasiones.
Las actividades paralelas
El Instituto Municipal de Deportes ha querido que a lo largo del fin de semana se viva lo más posible el ambiente del atletismo en la ciudad. Por ello ha organizado una serie de charlas que contarán con los exatletas Fabián Roncero y Carla Gallardo y el nutricionista deportivo Roberto Oliver. Estas actividades se celebrarán el viernes entre las 17.00 y las 20.00 horas y el sábado entre las 11.00 y las 12.00 horas en el salón anexo a la zona de recogida de dorsales.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba