Fútbol
10 cámaras adicionales y 29 puntos de trackeo: ¿Por qué el VAR anuló el gol de Lewandowski?
La máquina, al detectar el primer pase de Frenkie de Jong, es cuando empieza a activar toda la secuencia, que arrojó la decisión final decretando que el jugador del Barcelona se encontraba en posición ilegal

Lewandowski marca el 0-1 a la Real Sociedad, que luego fue anulado por el VAR.
Marcos López
En el descanso, Hansi Flick se acercó a Cuadra Fernández, el colegiado del Real Sociedad-Barça, para informarle de que "había tomado una mala decisión" anulando el gol de Lewandowski. Estaba el partido entonces 0-0. Y ocurrió en el minuto 13, aunque resultó determinante en la derrota azulgrana, la segunda de la Liga (1-0).
Esa decisión, determinada por el VAR, modificó, según recordó el técnico alemán, todo el partido. Entonces, entró en acción "el fuera de juego semiautomático", que analiza el primer toque de cada acción, en este caso el disparo de Frenkie de Jong.
Luego, existen 10 cámaras adicionales – no son las mismas de la realización televisiva- para chequear la jugada mientras luego hay 29 sensores que trackean todas las zonas del cuerpo del futbolista para determinar el impacto definitivo. O sea, en este caso en la punta del pie.

La imagen del VAR en la que se detecta que Lewandowski estaba en fuera de juego cuando marcó. / @MovistarFutbol
La máquina, al detectar el primer pase de Frenkie de Jong, es cuando empieza a activar toda la secuencia, que arrojó la decisión final decretando que Lewandowski se encontraba en posición ilegal. "Hay un posible error en el marcaje del pie de Robert. Esperemos que si hay un error tan grave LaLiga actúe", denunció Iñaki Peña, el portero azulgrana, elevando el tono más allá de la decisión del VAR.
"Hay un posible error en el marcaje del pie de Robert. Esperemos que si hay un error tan grave LaLiga actúe" Iñaki Peña, portero del Barça
"Si ha sido un error, que se demuestre, que se investigue y que actúen", ha añadido el meta azulgrana, que fue mucho más beligerante que su entrenador. "Al árbitro le he dicho que tomó una mala decisión", había contado Flick en la entrevista televisiva nada más acabar el encuentro. Mensaje que luego repitió en la sala de prensa del Reale Arena de San Sebastián.

Iñaki Peña atrapa el balón con dificultades durante la primera parte del duelo entre la Real Sociedad y el Barça. / Ap
"No estaba tan enfadado. No era fuera de juego, pero no es culpa del árbitro. Hubiese sido un partido distinto, pero no fue nuestro día", ha reconocido el entrenador del Barça, recordando que "la responsabilidad de la derrota es nuestra. Pudimos jugar mejor después de los 15 minutos. La posesión no fue tan buena", ha contado Flick.
"¿El gola anulado? Después del partidazo que hemos hecho... No he visto la jugada pero desde el minuto 1 hasta el 95 hemos sido superiores y la victoria ha sido más que merecida justa e incluso algo corta", Imanol Alguacil, técnico de la Real Sociedad
Imanol Alguacil, el entrenador de la Real Sociedad, no quería perder ni un segundo en analizar esta jugada. "Después del partidazo que hemos hecho... No he visto la jugada pero desde el minuto 1 hasta el 95 hemos sido superiores y la victoria ha sido más que merecida justa e incluso algo corta. Respeto todas las opiniones, pero esa no las comparto", ha dicho el técnico vasco.
Esta polémica medida tecnológica tiene la aprobación del Comité Técnico de Árbitros (CTA), que va mucho más allá de la recreación efectuada por la inteligencia artificial donde se puede llegar a confundir la punta de la bota de lewandowski con la punta de la bota de Aguerd, el central marroquí de la Real Sociedad.
El CTA sostiene que el VAR acertó
Curiosamente, ningún jugador del equipo vasco había solicitado en el césped que se anulara ese tanto. Esa versión de la CTA sostiene que se acertó en la decisión y que el sistema ha funcionado con precisión porque estaba el polaco en fuera de juego.
La tecnología de Hawk-Eye ya tiene más que previstos este tipo de acciones milimétricas, unido al correspondiente trackeo definitivo de la punta de la bota, recordando que las imágenes son muy claras, aunque en la recreación televisiva pueda llevar a la confusión.
"Si el VAR dice que es fuera de juego, ¿por que nos lo ibamos a inventar?", Cuadra Fernández a Flick, árbitro del Real Sociedad-Barça
Para Flick no hay dudas. Ese gol era legal. Para el CTA tampoco hay dudas. El VAR acertó. "¿Por qué nos vamos inventar un fuera de juego?", le dijo Cuadra Fernández a Flick en el descanso del partido según recogen las cámaras de Movistar +.
"¿Qué puedo hacer¿ ¿Qué puedo hacer yo?", le comentaba el colegiado al entrenador azulgrana, quien fue apartado de esa conversación por Marcus Sorg, uno de sus ayudantes, y De la Fuente, el entrenador de porteros. "Si el VAR dice que es fuera de juego, ¿por que nos lo ibamos a inventar?".
Explicaciones que no convencían en absoluto a Flick: "Escúchame...Pero, ¿por qué nos vamos inventar un fuera de juego?", le decía, una y otra vez, el árbitro. Y el alemán le escuchó, pero no compartía lo que le decía Cuadra Fernández.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas