Atletismo | Carreras populares

La 25ª Ruta de la Miel prepara la apertura del plazo de inscripción con 1.600 dorsales

La prueba tendrá lugar el próximo 20 de octubre con salida en Céspedes y meta en Hornachuelos

Jesús España celebra el triunfo en la edición del 2023.

Jesús España celebra el triunfo en la edición del 2023. / CÓRDOBA

Antonio Raya

Antonio Raya

La Ruta de la Miel de Hornachuelos regresará el próximo 20 de octubre con la celebración de la 25ª edición. La prueba arrancará en la pedanía de Céspedes y terminará en la pista de atletismo de Hornachuelos. El 1 de septiembre a las 11.00 horas quedará abierto el plazo de inscripción de esta prueba del circuito provincial de carreras populares tan apreciada por los atletas.

El evento arrancará el 20 de octubre a las 11.00 horas en su carrera reina y contará con el habitual recorrido de 16,500 kilómetros, exigente sobre todo en el último tramo con las cuestas finales que dan acceso a la zona de meta. Las carreras de base se celebrarán íntegramente dentro del casco urbano de Hornachuelos, con salida y meta en la pista de atletismo de esta localidad cordobesa.

Los dorsales estarán agotados en un breve plazo de tiempo si se mantiene la tendencia de los últimos años, en los que este evento atlético no ha parado de crecer. El cupo de dorsales de esta edición es de 1.050 para la carrera absoluta y de 550 para las distancias de base. Los dorsales podrán adquirirse en la página web de dorsal chip o en la web del club

Carmen Gutiérrez, triunfadora en el 2022.

Carmen Gutiérrez, triunfadora en el 2022. / CÓRDOBA

Los datos de la pasada edición

El Ayuntamiento de Hornachuelos y el club Trotasierra organizan de manera conjunta esta carrera perteneciente al circuito provincial de carreras populares. El pasado año vencieron Jesús España y la cordobesa Irene Rancaño, en una edición que acabaron 1.246 atletas entre todas las categorías, unas cifras que le llevaron a ser la prueba del circuito provincial con más atletas en meta por delante de la Urbana Ciudad de Lucena (1.050) y la Ciudad de Aguilar (637).

Tracking Pixel Contents