Corrupción en 'can Barça'
El juzgado cita a declarar como investigados a Rosell y Bartomeu por el 'caso Negreira'
Deberán comparecer acusados de un delito de corrupción deportiva

Sandro Rosell y Josep María Bartomeu / Efe
Germán González |J. G. Albalat
Recta final del 'caso Negreira'. El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona ha citado a declarar como investigados a los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como a los exdirectivos del FC Barcelona Albert Soler y Óscar Grau y a Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente arbitral José María Enríquez Negreira.
Todavía no hay fecha para las declaraciones, pero el juez Joaquín Aguirre pretende dar por concluida la investigación escuchando a los imputados por el pago de 7,5 millones de euros del FC Barcelona a las empresas de los Enríquez Negreira durante los años 2001 y 2018. En esa época Enríquez Negreira tenía un cargo en el Comité Técnico de Árbitros. Los investigados están acusados de los delitos de corrupción en el deporte, falsedad documental y administración desleal.
Hace unas semanas la Audiencia de Barcelona aceptó varios recursos de los acusados y tumbó la imputación del juzgado por cohecho contra el Barça, su actual presidente Joan Laporta y dos expresidentes, Rosell y Bartomeu. Los magistrados de la Audiencia de Barcelona descartaron que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ejerciera funciones de naturaleza pública y que Negreira, como vicepresidente del Comité Técnico Arbitral, debía tener la consideración de funcionario público, como argumentaba el juez.
La Audiencia de Barcelona recordó que la Ley del deporte establece que las federaciones son "entidades privadas de naturaleza asociativa” y añadió que Enríquez Negreira no desarrolló funciones "catalogadas de interés general, por mucho interés que puedan tener para los asiduos al fútbol”, ni fue nombrado por la autoridad competente.
La Fiscalía, que rechazó la imputación por cohecho, mantiene que los excargos del FC Barcelona investigados pudieron cometer un delito de corrupción deportiva al presuntamente pretender “alterar de manera deliberada y fraudulenta” el resultado de una competición con los pagos a José María Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez durante años.
En marzo pasado, el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, se acogió a su derecho a no declarar en su comparecencia como investigado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba