Fútbol | Tercera RFEF
Antonio Jesús Cobos cierra su ciclo en el CD Pozoblanco
El preparador separa su camino con la entidad vallesana tras tres temporadas al frente de su banquillo
En el recién clausurado ejercicio logró la clasificación a la fase de ascenso como cuarto clasificado del Grupo 10 de Tercera RFEF

Antonio Jesús Cobos durante un encuentro de esta temporada con el CD Pozoblanco. / RAFA SÁNCHEZ

Una marcha sensible, tanto en lo deportivo como en lo emocional. Si hace apenas unas horas el CD Pozoblanco del curso 2024-2025 echaba a andar de la mano del anuncio de la no continuidad de Fran Gómez, ahora da un segundo paso -y de calado- con la también confirmación del adiós de Antonio Jesús Cobos, que pone punto y final a su etapa en la entidad vallesana tras tres temporadas al frente de su banquillo. «Hoy nos despedimos de un gran líder y amigo. Tu esfuerzo incansable, tu dedicación y tu pasión por el fútbol han dejado una huella imborrable en el Pozoblanco», reza el sentido comunicado de despedida emitido por el club a través de sus canales sociales oficiales.
El sello de Cobos
El preparador llegó como revulsivo para la dirección blanquilla en el curso 2021-2022, tras concluir su paso por el Azuaga. Desde entonces, ha sumado más de 90 encuentros como primer técnico pozoalbense, llevando al equipo a tres permanencias en el Grupo 10 de Tercera Federación. Ya en su primer curso logró salvaguardar los intereses pedrocheños tras una campaña de compleja adaptación, intercalando luchas puntuales en la zona puntera con un tramo final más escorado a la parte baja de la tabla. No fue más sencilla la campaña consecutiva, en la que también se codeó con el descenso para acabar firmando una permanencia relativamente sosegada, tras un arreón en el último tramo que dio espacio a la tranquilidad.
Mucho más prolífico, eso sí, se antoja su rendimiento en el recién concluido campeonato, en el que el cordobés consiguió extraer la mejor versión de su plantilla. Después de un ligero acoplamiento, con un arranque algo convulso, la receta ha sido brillante en el club del Nuestra Señora de Luna, donde las pretensiones han pasado de la mera supervivencia a incluso pugnar por un sitio en categorías superiores. Como cuarto clasificado, aunque cediendo la tercera plaza en la última jornada, precisamente, cerró el CD Pozoblanco su andadura en el ejercicio 2023-2024, logrando el pase a la fase de ascenso e incluso habiendo dejado un récord de imbatibilidad por el camino: hasta 17 encuentros sin conocer la derrota de forma consecutiva.
Un adiós agridulce
Con el antecedente de la eliminación en la fase de promoción, por otra parte, no acabó con el mejor regusto la etapa de Cobos de blanquillo. Grandísima imagen, eso sí, logró sellar la escuadra pozoalbense a lo largo de su efímera empresa hacia Segunda Federación, inicialmente cayendo por la mínima frente a un Xerez DFC que se había convertido en su bestia negra particular, con derrota en el Nuestra Señora de Luna, para posteriormente arañar un empate insuficiente en la visita al Municipal de Chapín.
En tierras jerezanas tuvo lugar el último encuentro del técnico con la batuta de los de Los Pedroches, a los que llegó a meter de lleno en la pelea por el ascenso directo también en los últimos coletazos de Liga. «Gracias por cada entrenamiento, por cada consejo, y por guiarnos con tu sabiduría y determinación. Eres y siempre serás una inspiración para todos nosotros», concluye el anuncio de la entidad, deshaciéndose en agradecimientos a uno de los máximos estandartes de su proyecto hasta la fecha.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba