Tenis

Tres españoles alcanzan los cuartos de final en el Real Aero Club

Pedro Vives, el ganador del Benjamín Winter-Álex Martí y Pol Martín jugarán por una plaza en las semifinales del Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis

Pol Martín golpea una bola.

Pol Martín golpea una bola. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

CÓRDOBA

El Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis, un Itf de tenis que reparte 25.000 dólares en premios y que se celebra en las pistas del Real Aero Club de Córdoba, definió los cuartos de final del cuadro individual, con los favoritos cumpliendo en general, aunque con alguna puntual excepción.  

El cabeza de serie número 1, el transalpino Raúl Brancaccio, aseguró su presencia entre los ocho mejores en un partido algo extraño frente al eslovaco Peter Benjamin Privara, que fue capaz de colocarle un ‘rosco’ en el segundo set. El primero y el tercero los solventó Brancaccio con holgura, por 6-3 en un caso y 6-1 en otro, en un total de 1 hora y 35 minutos de juego. Ahora, su rival será un jugador nacional, Pedro Vives, que se deshizo de otro miembro de la ‘Armada’ presente en el Aero Club, Mario González, por un doble 6-4. 

En esa parte alta del cuadro abundaba mucho jugador de España, tanto que Benjamín Winter y Álex Martí garantizarán un semifinalista nacional en la jornada del jueves. Martí cumplió (7-5 y 6-2) ante el brasileño Óscar José Gutiérrez, verdugo en la ronda anterior del cabeza de serie número 5, Miguel Damas, y que esta vez claudicó tras 1 hora y 51 minutos de batalla en la pista 7. Mientras, Winter, presente sobre la tierra batida del Aero Club por una ‘wild card’, se llevó el primer set por 1-6, pero vio cómo el neerlandés Ryan Nijboer, tercer preclasificado del torneo, remontaba por 6-2 y 6-4.  

Un jugador golpea una bola en el Real Aero Club.

Un jugador golpea una bola en el Real Aero Club. / CÓRDOBA

Encuentros espectaculares

Los otros partidos de cuartos de final medirán el viernes a Pol Martín, cuarto favorito, ante Andrea Guerrieri; y al segundo, Nicola Kuhn, con Illyan Radulov. Martín acabó con su compatriota Sergi Pérez en poco más de hora y media de juego por 6-3 y 6-4, en tanto que Guerrieri dio la gran sorpresa del día no sólo por vencer al octavo cabeza de serie, Carlos Gimeno, sino por la claridad: 6-2 y 6-0 en 59 minutos. 

El Kuhn-Radulov se verá tras dos trabajadas victorias, la del alemán ante el español Max Alcalá (6-2 y 7-6 (3)) en casi dos horas de partido y la del búlgaro contra el sexto preclasificado, Edas Butvilas. Ese envite sí sobrepasó los 120 minutos de juego, 2 horas y 12 minutos exactamente, con un marcador final de 7-5 y 6-4.    

El Torneo Internacional Córdoba Patrimonio de la Humanidad Tressis, que encara su tramo decisivo, no sería posible sin el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, el Imdeco, la Diputación Provincial, la Real Federación Española de Tenis de Mesa, Tressis,  Sadeco, Emacsa, Gesthispania y Luque, ni la inestimable colaboración de la Federación Andaluza de Tenis, Roseus, Coca-Cola y Pinveco.

Tracking Pixel Contents