BALONCESTO | N1 NACIONAL
El Deza Maristas Unicórdoba jugará por el ascenso a la Liga 2
El conjunto que entrena José Ortiz se medirá ahora al GMASB tras ocupar la tercera plaza de su grupo
El Gestión y Calor Cordobasket y el Camper Eurogaza UCB concluirán la liga en la zona templada de la tabla
El Deza Maristas Unicórdoba logró una plaza en la fase por el ascenso a la Liga Femenina 2 de baloncesto. El conjunto que entrena José Ortiz lo consiguió a finalizar el grupo A de la N1 andaluza en la tercera plaza. Su próximo rival será el GMASB en una eliminatoria a doble vuelta que se jugará los días 14 y 21 de abril. Los otros dos conjuntos de la provincia, el Gestión y Calor Cordobasket y el Camper Eurogaza UCB, acabarán la liga en la zona templada de la tabla.
El equipo colegial ha devuelto a Córdoba a la segunda fase de la competición tras dos años de ausencia, pues el último equipo que lo consiguió fue el Dobuss Córdoba en la campaña 20-21. Aquel Dobuss, que terminó también tercero en su grupo, acabó ascendiendo a la Liga 2.
El éxito del Maristas ha llegado con el equipo más joven de los tres cordobeses, ya que todas las que han disputado al menos dos partidos son júniors a excepción de la pívot almeriense Sofía Hamidi, que tiene 18. Precisamente, Hamidi es la máxima anotadora con una media de 11,8 puntos, seguida de Johanna Jansa (11,3), Paloma Bioque (9,6), Yolanda de la Fuente (8,2) y Nerea Espartero (8,1). Jansa lleva dos meses de baja por lesión.
Dos júniors lituanas
Ortiz entrena a dos júniors lituanas, las hermanas Barbayte, que se encuentran en Córdoba estudiando y al mismo tiempo practicando su deporte favorito. La nómina de jugadoras que han saltado en algún partido a la pista la completan Lola Rodríguez, Paula Mendoza, Lucía del Valle, Jimena Atienza, Raquel Serrano, Lucía Posadas, Mencía Lucena, Ariana da Rocha, Celia Serrano, Alejandra Cívico, Caridad Chaparro, María Lara, Carmen Aragón y Aurora Luque.
Los dos primeros de cada uno de los tres grupos andaluces de la N1 y los dos mejores terceros jugarán la primera eliminatoria por el ascenso. El sistema elegido para ubicar a cada equipo en el primer cruce puede provocar que dos conjuntos del mismo grupo vuelvan a enfrentarse. Así ha ocurrido con el Maristas, pues tras terminar tercero del grupo A, ahora jugará contra el primero, el GMASB, el único conjunto de los 30 participantes que no ha perdido ningún partido en toda la liga regular. La escuadra granadina será la clara favorita en el enfrentamiento, ya que en la liga ganó los dos partidos por 50-82 y 77-59.
El técnico del Maristas, José Ortiz, declara que esta clasificación le supone "un orgullo para todos nosotros porque, después del vacío que dejó la triste desaparación del Milar el año pasado, que este año se haya visto un buen baloncesto femenino en Córdoba, con los tres equipos realizando un buen papel, es para estar muy contentos. Para nosotros, al ser un equipo entero júnior, salvo una sénior de primer año, con las cadetes ayudando, y sin experiencia estas jugadoras en la categoría, que hayamos hecho este buen papel es para estar muy contentos".
Según Ortiz, a partir de ahora van a enfrentarse "a rivales cuyo objetivo es el ascenso y por eso no tenemos nada que perder, por lo que vamos con toda la ilusión. La idea de este año es que las jugadoras aprendieran en esta liga y les ayudara a preparar el campeonato júnior y creo que lo hemos cumplido con creces, superando lesiones, viajes de fin de curso y coincidencias de partidos de la liga júnior con la de Nacional, así que ahora vamos a disfrutar hasta donde lleguemos".
La participación del Cordobasket y el UCB
Dos plantillas cordobesas más han competido en la fase regular. El Cordobasket ha debutado de una manera positiva en la categoría, pues acabará en la cuarta o en la quinta plaza, dependiendo del resultado del partido que le queda por disputar a las almerienses de La Mojonera. Los encuentros los han disputado Carmen Ballesteros, Marta Trujillo, Laura Ariza, Victoria Cedeño, Lucía García, Marta Lopera, Alba Nadales, María Martínez, Paula Malagón, Lourdes Alba, Sara Martín, Paula Cobos, Ana Herreros, Paula Ruiz, Carmen Zafra y Alba Rumbao.
El Camper Eurogaza UCB terminará sexto en su tercera campaña en la división. Los mejores resultados los consiguió en la primera con Inma Maestre en el banquillo, pues acabó quinto, en un grupo en el que estaban entonces los temidos equipos malagueños. En el pasado curso finalizó séptimo. La plantilla la han formado Marina Santiago, Pilar Castro, Luz Marina Montilla, Laura Alés, Carmen Villar, Gema Ramos, Victoria Alameda, Alejandra Rodríguez, María Ariza, Lucía Fuentes, Ana Aguilar, Miriam Cosano, Lucía Zamora, Ana Aguilar, Irene García y Victoria Ballesteros.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje