La segunda jornada de Liga para los equipos cordobeses concurrentes en el Grupo 10 de Tercera Federación se tradujo en victoria para el CD Pozoblanco, que superó por la mínima al Coria en el Municipal (1-0, para el Ciudad de Lucena, que le ganó el pulso al Conil en su primera salida (0-1), y para el Salerm Puente Genil, de estreno con victoria en el Manuel Polinario tras recibir al recién ascendido La Palma (2-1). No fue así para el Córdoba CF B, que tampoco pudo sumar su primer triunfo en el campeonato, empatando sobre la bocina frente al Ceuta B (1-1), ni para el Atlético Espeleño, que sucumbió por la mínima en su desplazamiento frente al Cabecense (2-1).
CD Pozoblanco 1 - 0 Coria CF
El combinado vallesano resolvió su compromiso frente al Coria con triunfo en el estreno ante el Municipal de Pozoblanco esta temporada (1-0). Un gol de Abraham Gómez, previo primer acto de mucha lucha e intensidad, desniveló la balanza una vez cumplida la hora de juego, haciendo de aval para inaugurar la cuenta de puntos blanquilla tras el revés de la primera jornada, a la que ahora sigue un más tres que sabe a gloria.
La cita inició bajo cauces ajustados. Los primeros 45 minutos se saldaron de forma aparejada y con contadas aproximaciones por parte de ambas escuadras, con el entreacto como inciso de un guion totalmente igualado, aunque con ligero dominio pedrocheño. El dibujo sí cambio tras el intervalo, desde el que los de Antonio Jesús Cobos redoblaron la apuesta. Afianzados, con una marcha más, Abraham Gómez rompió la equidad superando a Isco con un trallazo en el arranque del último tramo, que pudo redondearse con otro chut al palo de Valentín. Fue meta ribereño, nuevamente, el único obstáculo para evitar una goleada cordobesa, hilada hasta el término del encuentro pese a los conatos de reacción visitantes, que se diluyeron entre la solvencia pozoalbense.
Salerm Puente Genil 2 - 1 La Palma
También dejó un regusto dulce la segunda parada del calendario para el Salerm Puente Genil, que se estrenó por partida doble: en el debut frente al respetable del Manuel Polinario esta temporada, además de con el primer triunfo para su casillero tras llevarse un punto de la primera jornada. En esta segunda, la cita frente al La Palma dejó un duelo vibrante. Los rojillos se adelantaron con premura durante la primera mitad, con dianas de Salva Vegas -a los ocho minutos- y Tommy Montenegro, para dejar encarrilada la pugna hasta el descanso, junto con un despliegue de juego y dominio más que considerable.
Fue tras el paso por vestuarios cuando el enfrentamiento se abrió del todo, con espacio incluso para el tanto del combinado visitante, algo más decidido durante el arranque. Apenas un minuto desde la reanudación, así, fue necesario para recortar las distancias en el luminoso, por mediación de Ignacio “Zaca”, que metió de vuelta a los palmerinos en el encuentro. Los últimos compases, no obstante, se desarrollaron rebajando notablemente las revoluciones, entre paradas esporádicas de Christian López, acciones para el tercero rojillo, y el retorno de la comunión con una afición pontana de celebración pese al mal tiempo.
Conil 0 - 1 Ciudad de Lucena
La segunda prueba del campeonato vino acompañada de otros tres puntos para el Ciudad de Lucena, que ganó la partida por la mínima al Conil en su visita al Estadio Pérez Ureba (0-1). El duelo se resolvió desde el primer acto, en el que una diana del mediocampista Javi Hervás, al borde de la media hora de juego, desniveló definitivamente la contienda con el 0-1 que acabaría manteniéndose hasta el cierre del envite. Justo antes de la llegada del intermedio, eso sí, se produjo la ocasión más clara para los gaditanos, que la tuvieron desde el punto de penalti para acabar topando con una estirada providencial de Fernando “Lopito”.
La segunda mitad deparó más lucha. Poco tardaron los de Rafael Carrillo “Falete” en buscar el segundo para ampliar su renta en tierras conileñas, mientras que la zaga local, apenas cumplidos otros tres de juego, evitó el tanto celeste sobre la línea de gol. La igualdad se mantuvo desde dicha acción, dando entrada a un capítulo marcado por el dominio y la solvencia lucentina, que manejó los tiempos a la perfección para acabar llevándose el botín de su primera salida a domicilio del nuevo curso en la categoría, no sin antes un breve registro de nuevas paradas de Fernando “Lopito” para salvaguardar el triunfo.
Ceuta B 1 - 1 Córdoba CF B
La cita no se desmarcó de la igualdad. El primer acto exhibió las señas de un enfrentamiento caracterizado por escasas ocasiones y papeles cambiantes, aunque sin verdadera profundidad en ninguno de los dos lados, que no llegaron a inquietar en demasía las metas defendidas por Eric Ruiz y Antonio Rodin antes del descanso. Tan solo aproximaciones esporádicas del lado cordobés tantearon la sólidez del marcador en esa instancia, mientras el filial caballa optó por guardar la compostura bien pertrechado desde su primera línea.
El segundo acto no alteró demasiado la escena, aunque dejó espacio para los primeros goles. El Córdoba CF B amasó posesión y algunas intentonas de peligro desde el inicio, mientras que el combinado local replegó sus naves para esperar oportunidades en la transición. Ahí llegaron las únicas dos dianas del encuentro, casi como acción y reacción, dejando el gol de Sergio Rivera para adelantar a los ceutíes a falta de tres para el pitido, y la heróica diana de Pau Russo desde el punto de penalti para sellar el empate sobre la bocina.
CD Cabecense 2 - 1 Atlético Espeleño
No pudo revalidar su condición de líder hasta esta segunda jornada de Liga en el Grupo 10 de Tercera Federación el Atlético Espeleño, que topó con el acierto del CD Cabecense en su primera salida a domicilio del ejercicio 2023-2024, con derrota en el Municipal Carlos Marchena. La contienda se resolvió en márgenes ajustados y por la mínima, con un 2-1 hilado por los tantos de Luis Gonzaga y Diego Orozco, en los locales, junto a la diana al filo del pitido final de Fran Cano, que maquilló el resultado e incluso dejó tiempo para un último arreón rojillo.
La entrada al choque fue compleja. Tras un inicio autoritario de los locales, Gonzaga abrió la lata superando a Pedro Rider con un disparo seco. Fue un islote de acierto en mitad de una pugna marcada por la extrema paridad, que tan solo durante el último suspiro pudo alojar más goles. Orozco, a falta de un minuto para el cierre, amplió la ventaja cabecense, mientras que Fran Cano, segundos después, ajustó la partida para maquillar el marcador definitivo, aunque sin premio.