La premura de las fechas y la evidente condición volátil de su liderato invita a poner los pies en la tierra, los contrastes de una división tan compleja como la Tercera RFEF -máxime en el Grupo 10- y su obvia extensión, también, aunque de una forma u otra al Atlético Espeleño le quedan todavía algunas fechas para regocijarse de cara a la clasificación y para preparar un plan con el que reafirmar su actual postura de líder un fin de semana más en la sección conformada por sevillanos, onubenses, gaditanos y cordobeses -o uno menos, según se vea-, al igual que para lanzar toda una declaración de intenciones hecha mensaje: han cogido el pulso a la categoría. Tras saldar con suma contundencia, autoridad y goleada su primera cita del campeonato, en la que arrollaron al Ceuta B en el Municipal de Espiel (4-1), de esta forma, los pupilos de Juan Carlos Quero ya encarrilan su preparación para la próxima pugna en el horizonte, frente al Cabecense en el Carlos Marchena (sábado, 19.30 horas), con la confianza y sensaciones de su lado.
Una renovación sólida
Hasta elaborar la fórmula exitosa de esta primera jornada, el camino ha sido largo. La entidad de Espiel ha atravesado una ventana de traspasos estival de lo más movida, perdiendo a algunos de sus referentes para el gol, como Juan Andrés -que acabó pichichi durante el pasado curso, ahora en Lucena- o Tommy Montenegro -en el Salerm-, además de configurando un plantel altamente renovado y con una lógica vocación local. “Nuestro mercado es Córdoba, sabiendo que estamos por detrás de los otros equipos de la categoría a la hora de intentar reforzarnos, por eso sabemos que tenemos que estar muy atentos y dar oportunidades a jugadores que, a pesar de no ser conocidos, trabajan con nosotros y tienen hambre, ganas”, expresó el propio Quero en una entrevista a este periódico tras el pasado mercado invernal, suscribiendo la línea de acción de la dirección deportiva rojilla a la hora de potenciar el plantel del Municipal.
La ecuación se ha completado más allá de dichas miras, no obstante, formalizando la llegada de figuras pujantes de pedanías cordobesas y andaluzas para dar un salto de calidad al bloque desde el estreno, con ocho fichajes como aval: Rubén Jurado, Álex Sabariego, Fran Cano, Rafa Martínez, Iván Sánchez, Amara, Rafa Burgos y Víctor Díaz. La continuidad de buena parte del vestuario que logró alzarse como equipo revelación en la campaña 2022-2023, pese a su condición de recién ascendido, también ha sido capital para confeccionar un argumento sólido a la permanencia para el nuevo ejercicio -y con miras más altas posteriores, en caso de sellarse con buen margen-, una vez concretadas las renovaciones de Pedro Rider, Polaco, Sergio Heredia, Mateo Montenegro, Ortiz, Recio, Rafa Rojas, Guille Roldán, Adriano, Santacruz, Tena y Antolín Torres.
La reciente fiesta del estreno -que además coincidió con el cuadragésimo aniversario del club-, precisamente, llevó la firma de dos de los estandartes de la agrupación cordobesa, Guille Roldán y Adriano, que se repartieron los tantos en forma de doblete para sus respectivos casilleros a la hora de doblegar al siempre correoso filial norteafricano, al que el Atlético Espeleño le diluyó el plan a ritmo de goles. Como resultado, el cierre del duelo del debut se saldó desde la vanguardia del limitado grupo de equipos que han conseguido llevarse los tres puntos, junto a otros opositores a la zona alta como el Utrera, La Palma, Gerena, Ciudad de Lucena y el Xerez CD.
Marca para la historia
El balance de la primera jornada también ha dejado registros significativos, pese a su carácter anecdótico o voluble, dejando al club de la localidad de Espiel como líder del Grupo 10 con tres puntos y el mejor balance de goles, a la par que situando uno de sus techos históricos a nivel competitivo. Ciertamente, el crecimiento de la modesta entidad del Alto Guadiato ha sido exponencial durante los últimos tiempos -principalmente la pasada década-, en los que ha pasado de militar en la extinta Regional Preferente, por la Primera Andaluza, bajo el antiguo formato de la Tercera División, para hace dos cursos ascender brillantemente desde la División de Honor y ahora sentar números de récord individuales en la renovada Tercera Federación, a la que cogió la medida durante el pasado campeonato dejando una segunda vuelta descomunal, con permanencia e incluso acabando en la zona aledaña del play off incluida.
El arranque de la campaña 2023-2024, del mismo modo, parece haber suscrito las bases de la eficaz receta espeleña. El sello de Juan Carlos Quero, en su quinta campaña a los mandos del bloque rojillo, también ha vuelto ha quedar reflejado manteniendo algunas de las señas que tantos éxitos arrojaron durante la 2022-2023, con la solidez defensiva, el trabajo en mediocampo y la pólvora en rápidas transiciones hacia el arco contrario como principales argumentos del esquema. Todo ello unido a la ambición pujante de un bloque que aúna juventud con experiencia y que apunta a ofrecer un indudable capítulo en la nueva época dorada de la agrupación cordobesa.