La hoja de ruta ha quedado definida. Los cinco equipos cordobeses presentes en el Grupo 10 de Tercera RFEF ya conocen cuáles serán los primeros pasos de su inminente andadura 2023-2024 en la categoría, en la que tanto el Córdoba CF B, el Ciudad de Lucena, el Salerm Puente Genil, el CD Pozoblanco como el Atlético Espeleño buscarán seguir dando forma a sus respectivos proyectos de la mano de un curso que augura mucho vértigo, una vez realizado el sorteo del calendario -simétrico- y la configuración de los respectivos itinerarios de los 18 conjuntos concurrentes en la sección conformada por cordobeses, sevillanos, gaditanos y onubenses, que dará el pistoletazo de salida de forma oficial el próximo 10 de septiembre -a falta de horario- en el circuito competitivo.

El Córdoba CF B arranca ante el Xerez CD

Para el filial blanquiverde, la puesta en escena llegará recibiendo a un conjunto histórico como el Xerez CD, o bien en la Ciudad Deportiva o bien en El Arcángel. Será un estreno de altura para abrir fuego en otra tentativa al ascenso a Segunda RFEF, tras quedarse con la miel en los labios durante la pasada campaña 2022-2023, en la fase final del play off por la promoción, y sufrir una profunda remodelación y cambio de etapa durante este período estival de cara a la siguiente. 

El cierre de temporada, del mismo modo, también llegará de la mano de una cita frente a un viejo conocido como el Sevilla FC C, con visita marcada a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros hispalense, el 12 de mayo de 2024, preludio inmediato del arranque de la nueva fase de ascenso junto al cierre del calendario. Su debut a domicilio, igualmente, será el 17 de septiembre ante el Ceuta B.

Los futbolistas del Córdoba CF B realizan trabajo físico durante la presente puesta a punto. MANUEL MURILLO

El Ciudad de Lucena recibe al Cartaya

En la agrupación celeste, la primera prueba del campeonato se quedará también en casa, en el Estadio Ciudad de Lucena, donde se espera la visita de una AD Cartaya salvado por la campana tras su descenso del pasado curso y la ampliación a 18 equipos -respecto a los 16 de anteriormente- en el Grupo 10 de Tercera RFEF, que deja a los onubenses un ejercicio más emplazados a la sección compartida con cordobeses, sevillanos y gaditanos. El feudo aracelitano hará de piedra de toque para sendas escuadras, tras un verano de obligadas reformas en sendos conjuntos, bien para redoblar la apuesta por el ascenso por el lado aracelitano, o para mantener la categoría con éxito en los cartayeros.

La última jornada, por otra parte, será frente al recién ascendido Cabecense, que visitará también el campo lucentino el 12 de mayo, mientras que el estreno lejos de casa se producirá el 17 de septiembre frente al Conil CF.

Lance de una sesión de pretemporada del Ciudad de Lucena. CIUDAD DE LUCENA

El Xerez DFC, rival del Salerm Puente Genil

En los de Juanmi Puentenueva, la primera muestra de la agenda llegará a domicilio, frente a nada menos que el recién descendido Xerez DFC, el 10 de septiembre. Un duelo de alto voltaje entre dos de los conjuntos llamados a opositar a la zona cabecera de la tabla durante la temporada que se aproxima, en la que el combinado rojillo también quiere dar el salto definitivo tras una actuación destacada durante la pasada fase de ascenso. Más tarde llegará el debut en el Manuel Polinario, en la segunda jornada frente a La Palma.

Siguiendo esa línea, además, el Salerm Puente Genil dará carpetazo al calendario lejos del calor de la caldera pontana, visitando al Bollullos en la jornada 34 de Liga.

Los futbolistas del Salerm Puente Genil posan tras ejercitarse durante una sesión de pretemporada. SALERM PUENTE GENIL

Un recién ascendido para el CD Pozoblanco

La escuadra dirigida por Antonio Jesús Cobos inaugurará la temporada 2023-2024 visitando a uno de los conjuntos recién ascendidos desde la División de Honor para esta campaña que se presenta, el La Palma onubense, que cerró su participación en la sexta categoría nacional como campeón de grupo, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado -el Cabecense, también rival este curso-. El Municipal de La Palma del Condado, así, hará de anfitrión para el debut oficial del conjunto palmerino y el inicio de otra andadura ilusionante para los pedrocheños, que debutarán en casa más tarde, recibiendo al Coria el 17 de septiembre.

La última prueba del itinerario blanquillo, por otro lado, será a domicilio frente al Xerez DFC, el 12 de mayo con motivo de la trigésimo cuarta jornada del campeonato.

El Atlético Espeleño recibe al Ceuta B

Cerrando el listado de equipos cordobeses, el conjunto de Espiel medirá fuerzas en casa frente al filial caballa, la AD Ceuta B, a la que los de Juan Carlos Quero no consiguieron tomar la medida durante la pasada campaña -dos derrotas como balance- para ahora abordar su debut con cierto aire de reválida. Tras una temporada electrizante, de menos a más para acabar como el equipo revelación del Grupo 10 de Tercera RFEF, así, el combinado rojillo arranca buscando consolidarse como equipo asentado en la categoría, con la permanencia como primer objetivo aunque sin renunciar a nada en lo venidero.

Su debut lejos del Municipal de Espiel llegará en la segunda cita de la agenda, frente al recién ascendido Cabecense en el Estadio Carlos Marchena, el 17 de septiembre, mientras que el cierre de campaña será de nuevo en casa, frente al histórico Xerez CD.

Los futbolistas del Atlético Espeleño se ejercitan bajo la atenta mirada de Quero. ATLÉTICO ESPELEÑO

Los derbis y el formato

En un grupo marcado por un evidente sello cordobés, con hasta cinco representantes de la provincia en la sección, los choques fratricidas también volverán a ser una constante, dejando otro curso más la cifra de 20 cruces planificados entre vecinos. El primero en llegar, en esa línea, será protagonizado por el CD Pozoblanco y el Ciudad de Lucena, en la cuarta jornada (10 de octubre), mientras que el último del curso llegará entre el Córdoba CF B y el Atlético Espeleño, en la penúltima cita, el 5 de mayo de 2024. 

En lo relativo al sistema de competición, además, el formato repetirá de nuevo las pautas marcadas durante la 2022-2023, con una plaza de ascenso directo reservada para el campeón del Grupo 10 -primer clasificado- y otra abierta para su disputa a través de la fase de promoción -destinada a los equipos entre la segunda y la quinta plaza-, que contará nuevamente con la final autonómica y la nacional como paradas dentro del itinerario posterior al campeonato regular. Los cruces, del mismo modo, serán en primera instancia entre el segundo y el quinto del Grupo 10, al igual que tercero ante cuarto, para posteriormente enfrentarse los ganadores y por último medirse el vencedor ante el ganador respectivo de otra fase de cualquier otra sección de Tercera RFEF por un billete a la Segunda Federación del ejercicio 2024-2025.

Puede consultar el calendario al completo haciendo click aquí.