El histórico estreno de Rocío Gálvez en el Mundial acaba con España encajando una goleada
Los 90 minutos de la central del Real Madrid ante Japón son los primeros de un futbolista nacido en la provincia, hombre o mujer, en la historia de los mundiales
La selección pierde por 0-4 ante su rival nipón, lo que le cuesta perder la primera plaza del grupo y cruzarse en octavos contra Suiza
La central cordobesa Rocío Gálvez protagonizó un histórico estreno en el Mundial de fútbol femenino que se celebra en Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, su primer partido en el equipo nacional acabó con una derrota por 0-4 ante Japón, lo que dejó a España sin la primera plaza del grupo.
Rocío Gálvez hizo historia, pues nunca hasta hoy, un futbolista nacido en la provincia hombre y mujer, había disputado minuto alguno en un Mundial. La central del Real Madrid jugó los 90 minutos para sustituir a la lesionada Ivana Hernández.
España, ya clasificada para los octavos de final antes de iniciar el partido, se jugaba pasar al primer cruce como primera de grupo. Sin embargo, el choque no pudo desarrollarse de peor forma, ya que la selección nacional perdía por 0-3 al descanso. Los contragolpes de Japón rompieron el entramado defensivo de una selección española que en ataque apenas encontró espacios para crear peligro. Al final, España perdió por 0-4, lo que le llevará a enfrentarse el 5 de agosto a Suiza en los octavos en un partido que comenzará a las 7.00 horas de España. La goleada encajada por España no ha impedido que Rocío Gálvez haya marcado un hito en el fútbol de la provincia.
¿Quién es Rocío Gálvez?
Rocío Gálvez Luna (Córdoba, 1997) fue la primera mujer futbolista nacida en la provincia internacional absoluta -en Chipre, en
2018- y fue también la primera que lució la camiseta nacional en El Arcángel. Lo hizo contra Suecia en octubre del año pasado. Desde entonces, su presencia en las citaciones de la selección ha sido permanente.
Rocío levantó entonces, en 2018, su primer título internacional con España. En las divisiones formativas, Rocío fue habitual en la selección sub 17 y sub 19, logrando subcampeonatos europeos en ambas categorías y un subcampeonato en el Mundial sub 17 en Costa Rica.
En su carrera de clubs, la futbolista formada en el Deportivo Córdoba es ya una institución en el fútbol femenino cordobés.Después de pasar por la cantera del Sevilla y por el Real Betis, Rocío Gálvez dio el salto al Atlético de Madrid,
con el que logró hacer historia al ser la primera jugadora califal que disputó la Champions League. Tras seguir en el Levante, una de las potencias femeninas, dio el salto a la emergente sección del club blanco. En el Real Madrid está viviendo como protagonista la rápida expansión del club tanto en España como en el contexto continental.
Una abanderada del fútbol femenino
Rocío Gálvez, ya con sus galones de mundialista, representa el abanderado de una generación de futbolistas cordobesas que va abriéndose paso con fuerza y llegando a cotas cada vez mayores. A su estela están jugadoras como la ex cordobesista
Lucía Moral 'Wifi', internacional en categorías inferiores, con un peso creciente, pese a su juventud, en la delantera del
Atlético de Madrid, o Alba Cerrato, internacional con la sub 17 que cuenta ya para la primera plantilla del Sevilla FC en la máxima categoría para el próximo curso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los tres pueblos de Córdoba que se congelarán esta semana
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Cae en Écija una banda dedicada al tráfico de drogas con 25 detenidos y registros en Córdoba
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión
- El posible fin de Muface ya cancela citas y operaciones de los funcionarios
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Córdoba se congela de frío en una madrugada bajo cero que deja registros extremos
- Sadeco publica las normas del examen para las 176 plazas de peón y la distribución por aulas de los aspirantes