Carmen Avilés, bronce en el Campeonato de España de atletismo

La velocista cordobesa sube al podio en el relevo 4x400 del Playas de Castellón

Avilés termina octava en el 400 lisos pero es la segunda en el ránking nacional por marcas, por lo que cuenta con opciones de ir al Mundial de Budapest con los relevos de España

Más plazas entre los ocho primeros consiguen Wayra Romero en 4x100 y Ángel Romero en salto con pértiga

Carmen Avilés muestra la medalla de bronce ganada en Torrent.

Carmen Avilés muestra la medalla de bronce ganada en Torrent. / CÓRDOBA

Antonio Raya

Antonio Raya

Carmen Avilés dio a la provincia la única medalla en el Campeonato de España absoluto de atletismo al aire libre, celebrado en Torrent (Valencia) con la presencia de los mejores especialistas del país. La velocista obtuvo el bronce en el relevo 4x400 que corrió con el Playas de Castellón. También lograron plaza de finalista la propia Avilés (octava en el 400 lisos), Wayra Romero (sexta en el 4x100 con el Unicaja Jaén Paraíso Interior) y el pozoalbense Ángel Romero (octavo en salto con pértiga). Juan Francisco Trujillo (salto de longitud), María Cano (1.500) y María del Mar Marqués (3.000 obstáculos completaron la participación provincial.

Carmen Avilés, con su entrenador, Antonio Bravo.

Carmen Avilés, con su entrenador, Antonio Bravo. / CÓRDOBA

Carmen Avilés

Avilés subió al podio con un bronce en el relevo 4x400 femenino que corrió con el Playas de Castellón, su club desde el 1 de enero del año en curso. Mientras, no pasó de la octava plaza en la final del 400 lisos con una marca discreta para ella de 53.81 segundos, a 1.20 segundos de su mejor tiempo del año, el 52.61 que obtuvo el pasado 13 de julio en las series del Europeo sub 23. Eva Santidrián (52.67), Herminia Parra (52.73) y Laura Bueno (52.80) subieron al podio, por lo que la cordobesa se habría proclamado campeona de haber repetido el crono que logró hace 17 días en Espoo (Finlandia). Un problema de salud en los días previos al Campeonato de España ha mermado a la cordobesa en Torrent.

Pese a concluir en la octava posición en el 400, Carmen Avilés está en la terna de posibles componentes de los relevos que participarán en el Mundial (Budapest, 19 al 27 de agosto). Según el artículo 4.2.1 de los criterios de clasificación para el Mundial, la Dirección Técnica de la Real Federación Española "valorará la inscripción de los equipos de relevos clasificados, o con posibilidades de ser aceptados, en base al promedio de marcas, considerando los resultados obtenidos por los cuatro primeros atletas preseleccionables en cada equipo en el periodo entre el 1 de mayo del 2023 y el 30 de julio del 2023”. A su vez, en el artículo 3.4.2 dice que “hará una valoración y nivel de marcas en las pruebas de referencia, así como la trayectoria y progresión de resultados realizadas en el periodo de validez y en las competiciones autorizadas, especialmente en las semanas previas a la finalización del periodo de clasificación”. Carmen Avilés ha cerrado el plazo de consecución de marcas en la segunda plaza del ránking nacional con un tiempo de 52.61 segundos, hecho además 17 días antes del cierre del plazo. Solo le ha faltado acabar entre las cuatro primeras en el Campeonato de España para reunir todas las exigencias. Aauri Lorena Bokesa (52.48), Carmen Avilés (52.61), Eva Santidrián y Berta Segura (52.67), Laura Bueno (52.72), Herminia Parra (52.73) y Laura Bou (52.91) son las siete españolas que han bajado de los 53 segundos desde el pasado 1 de mayo. La Federación Española tomará en los próximos días la decisión de llevar o no al relevo femenino 4x400 al Mundial y los nombres de sus seis componentes. 

Wayra Romero, a la izquierda, en un podio.

Wayra Romero, a la izquierda, en un podio. / CÓRDOBA

Wayra Romero

Otra plaza de finalista ganó Wayra Romero (Unicaja Jaén Paraíso Interior) con una sexta plaza en el relevo 4x100 que disputó con su club. Además, ocupó plaza de semifinalista en el 100 vallas y cayó en las series del 200.

Romero y Marqués

Ángel Romero (Gines Pozoblanco) concluyó en la novena plaza del salto con pértiga con una marca de 4.82 metros. Sin embargo, terminó octavo entre los españoles y por ello en puesto de finalista. Mientras, la montillana María del Mar Marqués finalizó 15ª en el 3.000 obstáculos con 11.06.73.

Cano, Trujillo y Chacón

María Cano (FC Barcelona) terminó en la décima posición en el 1.500, la prueba reina del mediofondo. Por su parte, Juan Francisco Trujillo (Atletismo Cordobés) se retiró lesionado en el salto de longitud tras hacer un primer intento nulo. Ana María Chacón (Palmathlón) fue baja de última hora en el salto con pértiga por una lesión. 

Tracking Pixel Contents