La primera de una doble cita histórica. El envite inaugural de la final autonómica del Grupo 10 de Tercera RFEF se resolvió con tablas, una lucha titánica, desgaste aunque ausencia de goles entre el Salerm Puente Genil y el Córdoba CF B (0-0), protagonistas de una tarde mágica en un Manuel Polinario de gala en el que tanto rojillos como blanquiverdes pugnaron sobremanera en busca del pase a la Segunda RFEF del próximo curso -todavía a una eliminatoria de separación-, que se mantiene a subasta tras el primer episodio de la batalla provincial, ahora a la espera de su desenlace oficial la próxima semana en El Arcángel.

Arranque eléctrico

Los rojillos arrancaron con temple. Tras unos instantes de probaturas, Salva Vegas tanteó el primero de la eliminatoria frente a Lluís Tarrés, forzando un disparo tan temprano como poco certero que inquietó aunque no superó al meta catalán, convertido en figura durante el primer tramo. Desde el otro lado, apagando dudas y poniendo la réplica, Adrián Turmo tampoco tardó en oficializar el intercambio de golpes con un trallazo tras asociarse con Marc Esteban, marcando los tiempos de un guion inicial no carente de ritmo. Araiza, segundos después, en esa línea, suscribió la tónica con un saque de esquina que acabó topando con el travesaño blanquiverde ante la expectación del Manuel Polinario.

Ciertamente, del arranque al ecuador, el primer asalto de la final autonómica mostró las primeras premisas de dos conjuntos caracterizados por lo mismo: su verticalidad ofensiva. Tercer máximo goleador, también segundo clasificado, ante el cuarto en la carrera por el ascenso, al igual que en la parcela anotadora, tanto cordobesistas como pontanos sirvieron una puesta en escena eléctrica, en la que el vértigo solo dejó paso a trueque tras trueque de tentativas. Edu Chía, a balón parado, sacando a relucir la pizarra de Juanmi Puentenueva, sacudió las tablas en la recta final antes del descanso, a la que se adhirió un acertadísimo Alan Araiza para situar momentáneamente el primero de la contienda, anulado por posición antirreglamentario tras una acción brillante junto a Joaquín, en la que el mejicano perforó las mallas blanquiverdes -sin subir al marcador- como cierre para un primer acto en el que la pugna quedó emplazada a ambas áreas.

Cambio de papeles

La batalla se reanudó con premura tras el entreacto. Con parte del respetable todavía reubicando su asiento, Salva Vegas dejó espacio para la polémica tras caer en una acción desde la esquina por parte rojilla, a la par que Joaquín rozó la diana inaugural tras un remate de volea que acabó manso en las manos de Tarrés, aunque levantando la expectación en la grada. Desde el otro lado, mejorando con el avance del reloj, los de Diego Caro contestaron por mediación de Jan Reixach, timón del joven mediocampo ribereño para equiparar las fuerzas de la cita a base de posesión, que paulatinamente se tradujo en opciones para Turmo -muy activo-, Abreu y Matías Barboza, también sin éxito.

Lance del choque entre el Salerm Puente Genil y el Córdoba CF B en el Manuel Polinario. CCF B

De la mano del reloj, de esta forma, el Córdoba CF B recuperó terreno entre insistencia y fútbol vertical desde el lado rojillo, ganando margen con el poder combinativo como excusa para embotellar a un Salerm Puente Genil que tampoco rehusaba explotar su velocidad al contraataque. Pau Russo, así, marcó los siguientes pasos de la hoja de ruta con un libre directo que silenció el feudo pontano, mientras que Bernal -recién ingresado- confirmó el cambio de papeles con un trallazo desde la frontal, muy por arriba de López, aunque evidenciando las urgencias del combinado local antes de la recta final del encuentro, que se haría corta y larga, respectivamente. Tan solo Rubén Jurado pudo poner el paréntesis en el arreón blanquiverde, buscando fortuna por arriba frente a una zaga cordobesa bien plantada, que mantuvo el equilibrio sin demasiado esfuerzo.

Se activa el Polinario

La cuenta atrás para el final del choque, así, se consumió entre idas y venidas con el cuadro cordobesista más enchufado y voluntarioso pese a la falta de oxígeno, acumulando tentativas a través de un Pau Russo dispuesto a dejar el primer asalto teñido de blanquiverde a base de pegada. El atacante catalán, de este modo, haciendo gala de insistencia desde la frontal, fue el principal argumento de un filial cordobés al que el dominio se le diluyó con las fuerzas, junto a un combinado pontano al que el empate, por momentos, tampoco supo del todo agridulce. Fue el inicio de un final agitado por el trallazo al palo de Mario Ruiz, último antecedente de la pausa oficial en la eliminatoria, que abandona la caldera del Manuel Polinario para buscar su resolución la próxima semana, en El Arcángel (domingo, 12.00 horas), escenario de grandes citas en el que se conocerá el vencedor y tripulante de la última parada previa al ascenso a Segunda RFEF.

Rafael Castillo ensaya un disparo frente a Edu Chía en el encuentro. CCF B

Ficha técnica: 

0 - Salerm Puente Genil: Christian López, Edu Chía, Mario Sánchez, Álvaro Pérez, Cubero (Fernando López, 90’), Cerpa (Jonathan, 70’), Joaquín (Rubén Jurado, 78’), Amin (Gerard Puerto, 90’), Alan Araiza (Mario Ruiz, 78’), Salva Vegas y Juanfran.

0 - Córdoba CF B: Lluís Tarrés, Castillo (Pau Russo, 67’), Matías Barboza, Carlos Daniel, Manolillo, Cristian Delgado, Jan Reixach, Marc Esteban (Adri Ruiz, 81’), Aníbal Padrón, Abreu y Adrián Turmo (Juanma Bernal, 67’).

Árbitro: José Antonio Palomares Gutiérrez, del colegio gaditano. Mostró tarjeta amarilla al visitante Matías Barboza.

Incidencias: Partido correspondiente al partido de ida de la final autonómica de los play off de ascenso a Segunda RFEF, disputado en el Estadio Manuel Polinario (Puente Genil, Córdoba).