Kiosco Diario Córdoba

Diario Córdoba

FÚTBOL | TERCERA RFEF

El 'play off' de ascenso a Segunda RFEF: así llegan los equipos cordobeses

Los choques Ciudad de Lucena-Córdoba B y Salerm Puente Genil-Gerena, primer asalto de las semifinales en la matinal del domingo

Celebración del Ciudad de Lucena en su estadio. Antonio Davila Munoz

El arranque de una nueva etapa. Con el cierre de la campaña regular saldado por parte de los equipos cordobeses presentes en el Grupo 10 de Tercera RFEF, así como la pertinente clasificación del Córdoba CF B, el Ciudad de Lucena y el Salerm Puente Genil a la fase de ascenso, las fechas se descuentan con una nueva premisa para los participantes en la inminente segunda fase del campeonato: ganar para estar más cerca del salto de categoría. Bajo el mismo formato de doble partido, en el que se favorecerá siempre al mejor clasificado en caso de empate global tras prórroga al término de los dos encuentros, con ida en el terreno de juego del peor clasificado y vuelta en el feudo del mejor entre ambos, así, la opción de recortar distancias con la final entre campeones -última parada del playoff, en la que los vencedores de fase de grupo se miden a doble partido por el ascenso- se sitúa como la gran ambición de blanquiverdes, celestes y rojillos, con el reloj ya en marcha para pugnar por un sitio en Segunda RFEF.

Ciudad de Lucena - Córdoba CF B

Siguiendo el esquema de segundo clasificado ante quinto -puesto al que escala el cuadro aracelitano tras la no participación del Sevilla C en la fase-, el primer plato de la fase de ascenso contará doble ración de sabor cordobés. El Ciudad de Lucena y el Córdoba CF B, de esta forma, medirán fuerzas en el Estadio Ciudad de Lucena (domingo, 12.00 horas) durante el primero de los dos derbis que deparará inicialmente esta nueva etapa del campeonato -el segundo llegará más tarde, el día 7 de mayo-, a la que llegan desde escenarios altamente similares después de un cierre de curso marcado por la irregularidad. 

En lo referente a los lucentinos, que también lucirán renovación de Rafael Carrillo “Falete” al frente de su banquillo tras alcanzar el playoff, según desveló el presidente de la entidad celeste, Jorge Torres, la primera ronda del doble derbi llega en un contexto positivo, aunque con matices. Tras cerrar el calendario con triunfo casero ante el Ceuta B durante la última jornada (1-0), los pupilos de Falete relanzan sensaciones en el momento preciso para apagar los fuegos avivados después de la anterior derrota frente al Salerm Puente Genil en el clásico del sur, marcando una nueva línea ascendente justo antes de emprender su cuarta tentativa de forma consecutiva al salto de categoría. En esa línea, Marcos Pérez, capitán celeste, lanzó una declaración de intenciones de cara al choque del domingo: “La consecución del playoff ha sido fruto del buen hacer de todos los jugadores y cuerpo técnico. Llegamos en un gran momento. Vamos a por todas”, avisó el aracelitano.

Rafael Carrillo "Falete", dando instrucciones a sus futbolistas durante el pasado choque ante el Ceuta. Antonio Dávila Muñoz / CIUDAD DE LUCENA

Desde el otro lado, el Córdoba CF B, todavía con la miel en los labios después del asalto al liderato frustrado en la última jornada, en la que los de Diego Caro cumplieron con solvencia ante el Salerm en El Arcángel (2-0), aunque no se produjo pinchazo del Antoniano, que goleó al Coria, la dinámica parte equiparada en el terreno de ánimos y resultados. El filial blanquiverde, ciertamente, desperdició hasta tres ocasiones para hacerse con la primera plaza del Grupo 10 de Tercera RFEF durante este último tramo liguero, en el que ha topado repetidamente contra sí mismo, con un saldo de solo dos triunfos en sus cinco cinco compromisos previos a la despedida del circuito regular. Estimulado por el triunfo durante el derbi frente al cuadro pontano, eso sí, el Córdoba CF B buscará alcanzar el mismo objetivo del ascenso a través de una vía algo más tortuosa, pero para la que llega con aires renovados y en busca de un hueco en Segunda RFEF.

Como antecedente, además, las dos citas entre blanquiverdes y celestes esta temporada también arrojan un pequeño aperitivo sobre lo que se espera el domingo, tras dos cruces vibrantes -de intensidad y juego- a lo largo de la campaña, con un balance de un empate y un triunfo cordobesista. El choque inaugural de la temporada, precisamente, tuvo tanto al Ciudad de Lucena como al Córdoba CF B de protagonistas, repitiendo escenario -la pista lucentina- del que será igualmente el primer cruce de ambos en esta segunda fase. Aquella cita se saldó con 1-1 y el primer reparto de puntos para sendos casilleros, con posterior vuelta en El Arcángel, durante el segundo desdoble del calendario, en el que se impuso el conjunto dependiente, por 3-2 y un final de infarto, gol de Carlos Calero incluido sobre la bocina para echar el cerrojo al premio en juego.

Lance del pasado derbi entre el Córdoba CF B y el Salerm Puente Genil. NATALIA ROMÁN

Salerm Puente Genil - CD Gerena

Paralelamente, este domingo a partir de las 12.00 horas también se celebrará una verdadera batalla entre pontanos y gerenenses en el Manuel Polinario, sede del duelo entre el tercero y cuarto, respectivamente, en busca de un billete para situarse algo más cerca del objetivo del ascenso, o lo que es lo mismo, la final autonómica en el Grupo 10 de Tercera RFEF. Bajo esa premisa y con la lección aprendida, el Salerm Puente Genil pone en marcha el contador para pugnar también por un sitio más cerca del fútbol profesional, pasando primero por una indudable prueba de fuego como el enrachado bloque sevillano.

Los de Juanmi Puentenueva, después de poner la contraparte en el derbi de clausura de la temporada ante el Córdoba CF B, concurren en la primera parada de su itinerario hasta el ascenso -la vuelta, en Gerena, el 7 de mayo- también en una dinámica enrarecida, con solo cuatro de los últimos 15 puntos cosechados. En lo relativo a la parcela casera, además, el expediente arroja cifras poco alentadoras durante este último arreón de campeonato, en el que el cuadro pontanés no ha conseguido recuperar la fiabilidad del Manuel Polinario, tras un bagaje de seis de los últimos 15 en casa. Por contra, será una cita en la que se recuperará al goleador rojillo Juanfran Holanda, tras cerrar su castigo de cuatro citas de sanción -impuesto por la expulsión ante el Bollullos- y reingresar a la dinámica de Puente Genil en el momento más trascendental de la temporada, para el que están preparados. 

Mario Ruiz defiende el esférico ante Juanma Bernal durante el pasado derbi en El Arcángel. NATALIA ROMÁN

Enfrente llegará un Gerena al alza, estimulado por la llegada de Isidoro Gómez a su banquillo y con la racha más positiva de toda la ventana final de enfrentamientos en la categoría, en la que consiguió adjudicarse 18 de los últimos 18 puntos en juego. La última cita ante el Bollullos (3-0), precisamente, fue un claro reflejo de que el cuadro hispalense llega en forma y dispuesto a complicar la papeleta para los de Puentenueva, aunque también sabiendo ya lo que es hinchar la rodilla en el Polinario, después del duelo de la primera vuelta en el que los rojillos consiguieron someter al potente bloque sevillano por 2-0. Durante la primera vuelta, eso sí, los tres puntos se quedaron en el feudo gerenense, tras un 3-2 ajustado que marca la línea para asaltar el Leonardo Ramos Nuevo en la segunda semifinal.

Compartir el artículo

stats