Después de varios días con los prolegómenos habituales antes de su inicio, como la presentación oficial, la apertura de la sede oficial en el estadio El Arcángel, la instalación de las asistencias en sus inmediaciones y el primer día de reconocimientos de los equipos; este viernes comenzará en Córdoba la competición en el Rali Sierra Morena. El tramo denominado Shakedown y la ceremonia de salida abrirán la competición de motor más importante de la provincia.
El Shakedown ha cambiado de localización respecto a las anteriores ediciones, pues se hará en la carretera que va desde las inmediaciones de Medina Azahara hasta el cruce con la carretera de Trassierra, en ese sentido y con una longitud de 3,400 kilómetros. Es un tramo de prueba con los coches de competición, con el objetivo de acabar de ponerlos a punto. Comenzará a las 15.00 horas con dos pasadas de los pilotos prioritarios -los primeros de la lista de inscritos-.
[Pulse aquí para ver el gráfico ampliado]
Tramo de calificación
Posteriormente habrá un tramo más de calificación que valdrá para elegir los puestos de salida el sábado. Cada piloto tiene su táctica en el Shakedown. Unos prefieren elegir los primeros puestos para salir abriendo la carrera. Otros optan por salir algo más atrás. Después, desde las 16.30 horas y hasta las 18.00, llegará el Shakedown para el resto de los pilotos. Por último, a las 21.00 horas comenzará la ceremonia de salida en la Avenida de la República Argentina.
Una prueba con 91 equipos inscritos
La inscripción de esta edición, con 91 equipos, ha sido menos numerosa que la de ediciones anteriores, pues este año no estarán presentes los participantes en el Nacional de Vehículos Históricos, que antes iban al final de los participantes, lo que les ocasionaba algunos problemas y una menor repercusión.
Al ser la primera prueba del Supercampeonato de España de Rallyes –clasificación en la que también puntuará el Rali de Tierra de Pozoblanco-, estarán los mejores equipos, como el de Pepe López, vencedor de la pasada edición y campeón de España del 2022, Surhayen Pernía e Iván Ares, los tres con un Hyundai i20 Rally 2, así como José Antonio Suárez, que estrenará un nuevo Skoda Fabia RS Rally2.
Los cordobeses
También será el Sierra Morena la primera prueba del Andaluz de ralis, con la presencia del campeón del pasado año, Pedro David Pérez, con su Hyundai i20 R5 y otros pilotos como Javier Galán, Óscar Gil y los cordobeses Rafael Saco, José Luis Toril y Juan Jesús Coca, entre otros.
La novedad más importante del desarrollo de esta edición es que se disputará en dos días, sábado y domingo. El primero, con salida a las 11.15 horas desde El Arenal, con los tramos de Obejo, Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villaharta y el tramo urbano, con dos pasadas a cada uno. Y el domingo, tras la salida a las 7 de la mañana se disputarán los tramos de Trassierra, Villaviciosa y Córdoba, a dos pasadas, para finalizar la prueba sobre las 14.00 horas en la Avenida de la República Argentina.