Mundial sub-20 femenino de fútbol
España, Brasil y Japón, favoritos en los cuartos de final
Los cuartos comienzan con el encuentro entre la selección española y la de México este sábado

España, Brasil y Japón, favoritos en los cuartos de final. / RFEF
EFE
Las selecciones de España, Brasil y Japón buscarán este fin de semana ratificar su favoritismo en los cuartos de final del Mundial Sub'20 femenino de Costa Rica 2022, mientras otras escuadras como Nigeria, Colombia y México aspiran a dar la gran sorpresa.
Los cuartos de final comenzarán este sábado con el choque entre España y México, y el duelo suramericano entre Brasil y Colombia, mientras que el domingo se enfrentarán Nigeria frente a Países Bajos, y Japón contra Francia.
España, comandada por la goleadora del certamen Inma Gabarro (4 anotaciones), tendrá una dura prueba ante el aguerrido equipo de México, que en la fase de grupos ya dio un aviso de su capacidad al derrotar a la poderosa Alemania por 1-0 y dejarla eliminada del Mundial.
El conjunto español es uno de los grandes favoritos al título y deberá demostrarlo este sábado en el Estadio Nacional de San José a las 16.30 horas locales (22.30 GMT).
Las españolas, dirigidas por el entrenador Pedro López, clasificaron como líderes del Grupo A con 7 puntos, 8 goles a favor y ninguno en contra, mientras que Brasil fue segundo lugar con los mismos puntos pero con un gol menos marcado.
"México es un equipo súper competitivo que le ha ganado a Alemania. Tiene todo nuestro respeto. En cuartos de final puede pasar cualquier cosa. Vamos a tratar de estudiar bien a México, de plantearlo bien a ver si las jugadoras llegan en perfectas condiciones y ojalá podamos disfrutar de este Mundial hasta el ultimo día", dijo López.
En el otro partido del sábado, Brasil y Colombia disputarán, también en el Estadio Nacional, un emocionante duelo suramericano que reedita la final de la reciente Copa América femenina, en la que las brasileñas obtuvieron el título.
Colombia, que ganó el Grupo B por encima de México, Alemania y Nueva Zelanda, quiere dar la gran sorpresa del torneo apoyada en su guardameta Natalia Giraldo y en su delantera estrella Linda Caicedo, sus dos grandes figuras.
La selección brasileña ha sido, después de España, la selección más goleadora hasta el momento y sin haber recibido un gol, racha que buscará mantener frente a Colombia.
El domingo será el turno de la campeona defensora de la categoría, Japón y de Nigeria, que fueron las dos selecciones que ganaron sus tres partidos de la fase de grupos.
Japón con un paso arrollador buscará ante Francia en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela, su pase a las semifinales, en un partido que promete un choque de poder a poder.
Las francesas corrigieron el rumbo para clasificar tras perder su primer partido del torneo contra Nigeria, pero si quieren seguir avanzando en este Mundial deberán esforzarse al máximo y no cometer errores ante las veloces japonesas que quieren convertirse en las primeras en ganar dos mundiales sub'20 femeninos.
Nigeria, que clasificó por encima de Francia, Canadá y Corea, es una de las grandes sorpresas del torneo y se enfrentará a Países Bajos, que también causó asombro al avanzar a los cuartos de final eliminando en la fase de grupos a Estados Unidos, una de las potencias en fútbol femenino.
Las semifinales del Mundial se jugarán el próximo jueves en el Estadio Nacional de San José.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía