Atletismo
La armada de los 1.500 se enfrenta al poderoso Ingebrigtsen en el Europeo de Múnich
En ausencia de Mohamed Katir, serán Mario García Romo, Ignacio Fontes y Gonzalo García quienes tomen la salida en una de las pruebas más emblemáticas

Ignacio Fontes.
Gerardo Prieto
Como en el Mundial de Eugene, otra vez tres españoles van a disputar una gran final, esta vez continental, en una distancia, el 1500, que por su mezcla a partes iguales de estrategia, resistencia y velocidad durante de tres minutos y medio, resulta especialmente atractiva. Tras una larga travesía por el desierto, el 1.500 español vuelve a ser uno de los protagonistas principales.
Como en los mejores tiempos del 1.500, Mario García Romo, Ignacio Fontes y Gonzalo García tomarán la salida junto a Jakob Ingebrigtsen, que quiere el doblete en Munich tras la victoria en los 5.000 metros, por delante del español Mohamed Katir .
El noruego parece un atleta de momento intocable, pero afrontará la final de hoy (21.05, en directo por tdp) ante rivales muy rápidos en una carrera presumiblemente táctica, tan solo 48 horas después de haberse empleado a fondo en el último kilómetro que cubrió en 2.23 minutos, imprescindibles para despegarse del plusmarquista español en la final de anteayer.
Progresión meritoria
En ausencia de Katir, a quien no se le ha permitido doblar, García Romo aparece entre el ramillete de rivales que pueden intentar sorprender al nórdico, si éste tiene un mal día.
La progresión del español ha sido extraordinaria esta temporada al alcanzar el cuarto lugar en Oregón, por detrás de su compatriota Mohamed Katir. El corredor salmantino tuvo que mejorar hasta en cuatro segundos su mejor registro, de 3.36 a 3.32, para poder estar a un paso del podio.
García Romo había logrado un mes antes una valiosa victoria en el campeonato universitario estadounidense, que volvió a refrendar al ganar el campeonato español previo al Mundial.
El finalista en Oregón forma parte del numeroso grupo de hasta centena y media de atletas españoles becados por las universidades estadounidenses, en este caso por la de Misisipi en la que estudia biotecnología.
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía