Villarreal CF
Paco Alcácer se marcha al Sharjah FC
El delantero de Torrent se marcha cedido a los Emiratos Árabes Unidos tras ser uno de los descartes de Emery

Alcácer, con la camiseta de su nuevo equipo. / Mario Monsalve
Pablo Martínez-Vilanova
Paco Alcácer tenía una oferta suculenta para abandonar el Villarreal y la ha aceptado. El delantero de Torrent, que había perdido mucho protagonismo con el paso de las temporadas y es prescindible para Emery, recibió una propuesta firme desde la liga de los Emiratos Árabes Unidos y ya ha aceptado: se marcha cedido con opción de compra (no obligatoria) y ya es nuevo jugador del Sharjah FC.
Comunicado oficial:
La entidad amarilla anunció el acuerdo minutos más tarde: "El Villarreal CF y el Al Sharjah han alcanzado un acuerdo para la cesión de Paco Alcácer, quien recalará en el club emiratí. El Villarreal le desea suerte y éxitos profesionales en su paso por el fútbol emiratí".
Pendientes ahora de Cavani
El Villarreal también está interesado en Edinson Cavani, que se encuentra libre valorando diferentes propuestas. Jugar el Mundial es su prioridad y para ello necesita tener muchos minutos, una condición que no tiene asegurada en Vila-real. En cualquier caso, primero van las salidas. La de Alcácer es oficial y ahora falta Dia, que jugará en la Salernitana.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones