BALONCESTO | LIGA CHALLENGE
Milar refuerza su apoyo al Córdoba Baloncesto Femenino
El grupo de tiendas de electrodomésticos, a través de su central Codeco, apuesta por seguir patrocinando al club en su nuevo proyecto en Challenge

Fran Díez, Sebastián del Rey y Rosa Navarro, en la presentación del acuerdo de colaboración entre Milar y el Córdoba Baloncesto Femenino. / CÓRDOBA BALONCESTO FEMENINO

El proyecto del Córdoba Baloncesto Femenino de la temporada 22-23 ha arrancado con la renovación de Milar como patrocinador principal. Así lo ha anunciado la entidad que preside Sebastián del Rey a través de sus canales oficiales. "La marca de electrodomésticos y tecnología ejercerá de patrocinador principal del club en su primera experiencia en la Liga Challenge, la segunda categoría del baloncesto femenino nacional", dice la nota de prensa facilitada por este club.
Sebastián del Rey, Fran Díez, presidente de Milar Codeco, y Rosa Navarro, gerente de Milar Codeco, sellaron el convenio que ligará a ambas entidades por segunda temporada consecutiva.
Codeco es la central de compras de las tiendas Milar en Andalucía, que suma 63 puntos de venta en nuestra comunidad autónoma, Ceuta y Melilla.
El club cordobés hay que recodar que debutará el 1 de octubre en la segunda categoría nacional, concretamente en la cancha del Canoe. La Universidad de Córdoba fue en la temporada 2007-2008 el anterior equipo de la provincia que compitió en la división de plata del baloncesto femenino de España.
El Córdoba Baloncesto Femenino cumplirá en la 22-23 su tercera temporada de existencia. En la primera subió de la N1 Nacional a la Liga Femenina 2 en la fase de ascenso celebrada en Alhaurín de la Torre. En la segunda ocupó la séptima plaza en el grupo A de la Liga 2. El pasado 29 de junio entró en la Liga Challenge al permutar su plaza de Liga 2 con el Ramón y Cajal (Granada) de Challenge.
El Córdoba Baloncesto Femenino cumplirá en la 22-23 su tercera temporada de existencia. En la primera, la 20--21, subió de la N1 Nacional a la Liga Femenina 2 en la fase de ascenso celebrada en Alhaurín de la Torre. En la segunda, la 21--22, ocupó la séptima plaza en el grupo A de la Liga 2. El pasado 29 de junio entró en la Liga Challenge al intercambiar su plaza de Liga 2 con el Ramón y Cajal (Granada) de Challenge.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones