NATACIÓN ADAPTADA
Tajuelo, del club Fidias, deja su sello en el Mundial de Portugal
El nadador jienense, que entrena en la entidad cordobesa con la tutela de Esperanza Jaqueti, cumplió en Portugal su sexta participación mundialista y alcanzó tres finales

Miguel Ángel Martínez Tajuelo, en la piscina de Madeira, durante la competición del Mundial. / @tajuelo_

Miguel Ángel Martínez Tajuelo, consolidado como uno de los grandes referentes del deporte adaptado andaluz, dejó su sello en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica, que se ha disputado en la ciudad portuguesa de Madeira. Tajuelo, que pertenece al club Fidias Deporte Inclusivo cordobés y entrena con la dirección de Esperanza Jaqueti, logró engrosar su formidable hoja de servicios con una notable participación. No logró esta vez subir al podio, pero dejó claro que su potencial sigue siendo de élite mundial.
El competidor del Fidias fue sexto en 50 espalda, octavo en 50 libres y quinto en 200 libres. El nadador, natural de la localidad jienense de Andújar, intervino en la categoría S3 en el Complejo de Piscinas Olímpicas de Funchal.
Tajuelo, con seis medallas en su historial, cumplió en Madeira 2022 su sexta participación en un campeonato del mundo, después de su paso por Eindhoven 2010, Montreal 2013, Glasgow 2015, Ciudad de México 2017 y Londres 2019. Unos 600 nadadores -38 de ellos españoles- de 70 países participaron en el torneo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Comunicado urgente de la Casa Real: 'Su Majestad la reina ha enfermado'
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba