Del terreno seco y polvoriento de este jueves en Villafranca, a la lluvia de Córdoba de este viernes. De poca intensidad, pero continua, las gotas de agua convirtieron una etapa ya de por sí dura, en un día para recordar. El Parque de la Asomadilla acogió la salida y la meta de una jornada en la que los ciclistas pasaron por algunos de los senderos más conocidos en las pruebas de ciclismo de montaña que se celebran cada año en Córdoba. Miles de aficionados cordobeses siguieron la carrera en las zonas más espectaculares.

Fue una jornada de 80 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel, con varios puntos claves. El primero, el famoso Reventón. En esta edición, de subida. Fue en estas cuestas donde, en la categoría masculina, la pareja formada por Hans Becking y José Días (Buff Megamo) seleccionó el grupo para dejarlo en 6 unidades, los líderes entre ellos.

Posteriormente llegó la subida a la Conejera para pasar por Cerro Muriano. Con el colombiano Páez y el italiano Mensi intentando conectar, llegó el momento de Stiebjhan y Frey, pues los dos alemanes firmaron una gran remontada que les sirvió para acabar terceros en el podio.

Un tramo técnico

Otro punto clave fue el tramo de las vías del tren, una zona muy técnica, para dar paso al último plato del día, la bajada por Los Escalones, el lugar en el que Becking y Dias sufrieron una caída, ya a menos de un kilómetro de la línea de meta, a causa del suelo resbaladizo que había dejado la lluvia, y que les dejó fuera de la lucha por el triunfo. La victoria final se la llevaron los líderes, el campeón del mundo, Andreas Seewald, y Martin Stosek. A la victoria hay que añadirle la renta que sacaron sobre Wout Alleman y Fabian Rabensteiner. El belga sufrió una dura caída que le mandó a la décima plaza de la etapa a más de 2 minutos de los ganadores.

“Hemos intentado controlar la etapa desde el inicio y ha funcionado. En El Reventón lo hemos intentado con otra pareja para abrir tiempo y funcionó. Ha sido un gran día. Tenemos una buena ventaja para la última etapa, así que no será necesario tomar demasiados riesgos”, apuntaron ambos corredores tras la etapa.

Las líderes reservan fuerzas

En la categoría femenina, ya avisó ayer tras su cuarta victoria Amy Wakefield, pues dijo que era el momento de administrar la renta. Para la pareja formada por Luthi y Wakefield, la etapa sirvió para no perder tiempo y asegurar un poco más la victoria final. Vigilando de cerca a sus rivales, solo cedieron 10 segundos en la meta en favor de la estonia Greete Steinburg y la suiza Janina Wust. La tercera plaza fue para las lituanas Katazona Sosna y Greta Karasiovaite.

“Ganar siempre hace a una feliz. No lo esperábamos, sinceramente. Ha sido una gran sorpresa. La lluvia no ha sido un gran problema. Hemos sido muy constantes, con un ritmo rápido y ayudándonos”, comentaron Steinburg y Wust tras conseguir su primera victoria.

Este sábado tendrá lugar la última etapa, de 43 kilómetros y 1.000 metros de desnivel de recorrido para ponerle el broche de oro a la duodécima edición de la Andalucía Bike Race. Será una etapa corta pero intensa. La etapa arrancará y terminará en el Parque de la Asomadilla. Los ciclistas iniciarán la jornada a las 10.00 horas. La hora prevista para la llegada del ganador de la etapa es las 11.46 horas.