Coronavirus
El Open de Australia solo permitirá jugar a tenistas vacunados
El anuncio pone en el foco al número uno mundial, Novak Djokovic, que hasta ahora ha evitado pronunciarse sobre si está o no inmunizado

Novak Djokovic. / EP
EFE
El director del Open de Australia, Craig Tiley, confirmó este sábado que solo aceptará en el torneo el próximo enero a tenistas vacunados contra la Covid-19, lo que crea dudas sobre la presencia de Novak Djokovic.
En una entrevista con el Canal 9 australiano, Tiley dijo que hace semanas las autoridades del estado de Victoria, donde se celebra el torneo, anunciaron la obligatoriedad de la vacuna y así se le comunicó a los jugadores.
El director del torneo, que se juega en Melbourne entre el 17 y 30 de enero de 2022, puso fin así a rumores sobre la posibilidad de que algunos jugadores pudieran participar sin estar vacunados. "Nuestros clientes deberán estar vacunados; todos los trabajadores del Open de Australia deberán estar vacunados", añadió.
El vigente campeón del torneo y actual número 1 de la clasificación mundial, Novak Djokovic, es uno de los tenistas que han evitado pronunciarse sobre si están vacunados o no.
En febrero de este año, los jugadores del Open de Australia tuvieron que hacer cuarentena antes de jugar en el torneo, pero en la próxima edición la vacuna es obligatoria.
El propio primer ministro australiano, Scott Morrison, provocó confusión el mes pasado al sugerir que los tenistas puedan solicitar una exención a la norma y realizar una cuarentena si no están vacunados para poder participar en el Open de Australia.
Sin embargo, las autoridades del estado de Victoria subrayaron después que todos los jugadores deben estar vacunados contra la covid-19.
Australia reabrió parcialmente sus fronteras internacionales el pasado 1 de noviembre, tras cerrarlas en marzo de 2020, al haber alcanzado la meta de vacunación del 80 por ciento de la población.
Durante la pandemia Australia ha cancelado infinidad de eventos deportivos como el Gran Premio de Formula 1 y MotoGP, así como torneos de rugby, golf y las populares carreras de caballos, pero desde octubre ya comenzó a permitir la vuelta de espectadores a los estadios deportivos de forma escalonada.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Un paso más para el futuro barrio de Ciudad Jardín de Poniente 3, donde irán más de 1.000 viviendas
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías