BALONCESTO | N1 NACIONAL FEMENINA
El Dobuss apuesta por superar una fase que Córdoba lleva 18 años sin ganar
Su presidente, Sebastián del Rey, avisa de que “serán finales” todos los partidos de la fase interautonómica de la N1 Nacional femenina de baloncesto que va a disputar como anfitrión en el colegio Cervantes
Sebastián del Rey, en el colegio Cervantes. / A.J. GONZÁLEZ
El Dobuss Córdoba ya cuenta las horas que le quedan para iniciar su participación en la fase interautonómica de la N1 Nacional Femenina de baloncesto que disputará como anfitrión en el colegio Cervantes. El próximo viernes arrancará la competición con los partidos Alhaurín-Náutico (17.30 horas) y Dobuss-Clarinos (20.15 horas). El sábado se jugarán los encuentros Dobuss-Náutico y Alhaurín-Clarinos (20.00). La fase acabará el domingo con los choques Clarinos-Náutico (11.00) y Dobuss-Alhaurín (13.15). Los dos primeros de esta fase se ganarán una plaza en la fase final nacional por el ascenso a la Liga Femenina 2.
El Dobuss intentará salir triunfante de una fase en la que desde el 2003 no consigue su objetivo ningún club cordobés. Entonces venció la Universidad de Córdoba en una fase que se jugó en Menéndez Pidal y en la que derrotó al María Auxiliadora de Tenerife (99-50), Breña Baja de La Palma (82-27) y Viajes Tema de Granada (77-62). Inma y Cristina Gómez, Azahara Rey, Rosa González, Raquel Pérez, Patricia Alonso, Carole Zakin, Ana Navarro, Marga Perea, Isabel Montoro, Carmen Ordóñez, Carolina Gavilán, Izaskun Elizarán y Adelaida Aranda formaron aquella plantilla.
El club cordobés ejercerá de anfitrión en la cuarta criba de la temporada en la lucha por subir a la Liga Femenina 2. Para empezar, el conjunto cordobés ocupó la tercera plaza del grupo B en la fase regular. A continuación eliminó en los cuartos de final al GMASB Granada, un conjunto que llegó a esa eliminatoria como campeón del grupo C. Posteriormente ocupó el segundo lugar en la fase final andaluza de la N1 Nacional femenina, celebrada en el colegio Cervantes.
Una apuesta por el ascenso
El presidente de la entidad cordobesa, Sebastián del Rey, señaló que “sería una alegría para una ciudad como Córdoba que tuviera un equipo en la más alta categoría posible”.
A su equipo lo ve de cara a la nueva fase en “muy buenas condiciones, en el estado que queríamos y que habíamos perseguido, pues quizás fuimos un poco verdes a la fase anterior y ahora, dos semanas más de entrenamiento van a situar al equipo a un alto nivel competitivo”.
El posible calor que haya en el pabellón no le preocupa a Del Rey que reconoce que “si a este calor está habituado alguien somos nosotros, pues además estamos entrenando a la hora en que se va a disputar la competición”.
El valor de ganar el título en la fase interautonómica
El reto para el Dobuss es clasificarse para la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 y además como ganador de la fase que se avecina, pues el campeón entrará en el grupo más asequible de la fase nacional, por lo que según Del Rey “en ningún partido vamos a poder darlo todo por ganado, pues todos los partidos serán finales y el mayor éxito será hacernos con las tres victorias, paso a paso, pues los tres rivales son de envergadura”.
El nivel del conjunto canario, el Clarinos, es la principal preocupación del Dobuss en estos momentos. El presidente del club asume que “una vez confirmada la plantilla del equipo canario debemos entender que viaja a Córdoba con la aspiración de conseguir el ascenso, pues va a traer a jugadoras con experiencia en equipos de Liga 2 y con una de sus referentes en la Liga Endesa como es Esther Montenegro”.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Sale a la luz la nueva forma de vida de José Antonio Avilés: de salir en 'Supervivientes' a servir comida en Córdoba