EUROBASKET 2015 LAS SEMIFINALES

Deseo de revancha contra Francia

España se mide al campeón bajo el recuerdo del Mundial (21.00 h.). "Son favoritos, juegan en casa ante 20.000 personas", admite Llull

LUIS MENDIOLA

No, no será solo un pulso Parker contra Gasol por mucho que ese duelo, enorme, atractivo, entre dos de los grandes nombres del baloncesto europeo, se intuya espectacular. El partido de semifinales del Europeo que enfrentará esta noche a Francia y España (21.00 horas) será Parker y Gasol. Sí. Pero también mucho más. La rivalidad entre dos países que se miran de reojo, siempre pendientes de sus conquistas. La posibilidad de revancha servida para España por la derrota del pasado verano en el Mundial. El deseo de Francia, que defiende el título de campeón, de alcanzar algún día la grandeza de su vecino. Muchos atractivos para un enfrentamiento esperado por todos.

Los rostros de los franceses se han convertido en familiares para España. Es un partido que empieza a adquirir tintes de clásico en Europa. La selección española conquistó el Eurobasket en el 2009 y en el 2011 tras superar a Francia en cuartos y en la final. También la derrotó en los cuartos de Londres 2012. El equipo francés le devolvió la moneda en Eslovenia 2013, apartando a España en semifinales, para levantar el título. Y volvió a repetir el año pasado, en el Mundial de Madrid, tras superar al equipo de Orenga en cuartos. Solo uno de ellos conseguirá esta noche el objetivo de alcanzar la final y, sobre todo, de asegurarse la clasificación para los Juegos de Río.

DESAFIANTE BATUM "Nos espera una batalla entre dos de los grandes equipos de Europa y casi todo valdrá para ganar", avisa Vincent Collet, el técnico francés, que ha llevado el equilibrio al balance entre las dos selecciones. "Era el rival que queríamos, porque nos gustan los grandes duelos", explica Nico Batum. "Los españoles rompieron nuestros sueños por tres veces. Aún vamos 3-2". "Está claro que son los actuales campeones, que juegan en casa con 20.000 personas en las gradas y eso les concede la etiqueta de favorito. Pero nosotros tenemos también nuestras armas y hemos venido a ganar", admite el base Sergi Llull. "Aquí nadie tiene miedo a Francia. A pesar de que nos ganaron el año pasado este año venimos con muchas ganas y fuerza. Esta victoria es nuestro siguiente objetivo", dice Reyes.

NOMINA NBA Francia llega arrolladora al choque. Sin una derrota. Con 6 de sus 12 jugadores en la nómina en la NBA --Batum (Hornets), Lauvergne (Nuggets), Parker y Diaw (Spurs), Fournier (Orlando), Gobert (Jazz)--, un bloque de un enorme poderío físico, que ha apabullado a sus rivales. La trayectoria de España está privada de piezas claves en esta cita, y sobre todo con los problemas físicos de Gasol y Rudy, que han limitado su pegada. Pero se presenta con la confianza intacta, sobre todo tras el triunfo de cuartos frente a Grecia.

"El equipo ha crecido mentalmente, la química se ha ido reforzando y hay un entendimiento de los roles de cada uno. Tenemos una incógnita siempre, que es la situación de Rudy, que es desequilibrante. El margen de mejora está en nuestro nivel de concentración", explica el técnico italiano, que se opone a ver la semifinal de esta noche como un pulso entre Gasol y Parker. "No veo el partido como una suma de duelos individuales. Van a jugar dos equipos y conforme más conjuntados estén más opciones tendrán de ganar. No reduciría esto a un España contra Parker. Es un jugador que hace mejores a sus compañeros y tengo una gran relación con él".

"Debemos ser capaces de competir contra su físico", dice el escolta barcelonista Pau Ribas. "Intentar luchar por esta final era uno de nuestros objetivos. Frente a Grecia el equipo jugó bien, nos sentimos cómodos y llegamos con un papel que ahora nos puede beneficiar un poco".

Tracking Pixel Contents