ENTREVISTA

"Ha sido increíble ganar con lo que ha pasado"

Fátima Gálvez // CAMPEONA DEL MUNDO DE TIRO AL PLATO

"Ha sido increíble ganar con lo que ha pasado"

"Ha sido increíble ganar con lo que ha pasado"

ANTONIO RAYA

Fátima Gálvez acaba de llegar a su Baena natal tras proclamarse campeona mundial de foso olímpico de tiro al plato en Lonato. Esta baenense ha puesto la guinda a un año difícil, pues se quedó fuera del Europeo por sus desavenencias con la Federación Española. La baenense se quejó entonces de que no le estaban pagando las cantidades pactadas a su nuevo entrenador, el italiano Luca di Mari. Las gestiones de su representante, el jienense Alfonso Herrera, solucionaron el problema y Fátima Gálvez ha hablado a todos en el campo de tiro. La baenense ha demostrado que es la mejor del mundo y que merece ocupar en los Juegos de Río la plaza que ganó para España hace un año en Las Gabias.

--¿Cómo llegó al Mundial tras todo lo que ha tenido que vivir en los últimos meses?

--Psicológicamente estuve afectada, pues durante un tiempo trabajé sin saber si iba a competir. Hay que tener la cabeza muy bien amueblada para estar preparada en esas circunstancias y yo lo estaba. Una deportista tiene que estar preparada para competir todo el año.

--¿Cómo se encontró en las primeras series del Mundial?

--La verdad es que al principio tenía una poquita de presión y en las dos primeras series no iba bien. Sobre todo fallaba en los segundos platos. En la última serie estuve mal y casi me quedo fuera de las semifinales.

--¿Cómo vivió esos minutos en los que tras acabar sus platos de las series tuvo que esperar para saber si podía entrar en semifinales?

--Cuando terminé la segunda serie miré y éramos seis mujeres con 47 platos. A medida que las rivales iban tirando parecía difícil entrar en las semifinales. Sin embargo, conforme iba pasando el tiempo parecía posible, pues algunas me empataban y otras rompían menos. Todo pasó muy rápido. Podía haber dos plazas para siete o una para seis. Al ver que entraba en el desempate para competir en semifinales respiré. Estaba preocupada, pues solo pasaba una pero cuando vi quiénes eran mis rivales mantuve la calma al ver que algunas eran inexpertas y tenían la presión de conseguir una plaza olímpica. Mi entrenador me dijo que lo que tenía que hacer era romper mis platos. Muy pronto fallaron una a una mis rivales hasta que al romper el sexto en el desempate me metí en semifinales.

--¿Todo fue más fácil desde entonces?

--La semifinal fue difícil, pues no podía ver la salida de los platos. Cuando tiré el último y lo fallé creía que estaba fuera de la lucha por las medallas. Desconocía que me encontraba clasificada como primera. En la final sabía que había que mantener la calma, pues la primera que fallara dos veces seguidas se quedaría sin el oro y no quería que me pasara lo mismo que el pasado año en la final del Mundial. La rusa falló y cuando escuché los primeros aplausos vi que había ganado.

--¿Ha asimilado ya la conquista de la mayor gesta de su vida?

--Ha sido increíble ganar este título con todo lo que ha pasado este año. Solo podría mejorarlo con el oro del año que viene. Este año no puedo conseguir algo mejor aunque voy a ir a la final de la Copa del Mundo con la intención de ganar.

--¿Cómo son ahora sus relaciones con la Federación tras solucionar todos los problemas?

-Ahora todo va bien y se han alegrado al ganar este título.

--¿Qué le ha aportado su nuevo entrenador, Luca di Mari?

--Me ha ayudado a mejorar mi técnica. También en los campeonatos ha sido muy importante aconsejándome.

--¿Qué es para usted Alfonso Herrera?

--Es más que un representante, un amigo. Me presta apoyo psicológico continuamente. En todo momento me ha estado ayudando este año y durante el campeonato de Lonato.

--¿Cómo ve los Juegos a menos de un año de su disputa?

--Lo primero que pienso hacer es ir prueba a prueba para ver cómo me encuentro. Los Juegos ya llegarán y no me preocupan por ahora. Mientras, tengo que centrarme también en estar bien físicamente.

Tracking Pixel Contents