MUNDIAL DE TIRO / LA BAENENSE SE IMPONE A LA RUSA ELENA TEKACH
Fátima Gálvez, campeona del mundo de foso olímpico en Italia
La cordobesa añade su primer título mundial a un brillante palmarés

Fátima Gálvez, campeona del mundo de foso olímpico en Italia
REDACCIÓN
La tiradora baenense Fátima Gálvez se hizo este viernes con la medalla de oro en la modalidad de foso olímpico de los Campeonatos del Mundo de tiro que se disputan en Lonato (Italia).
La cordobesa derrotó en la final a la rusa Elena Tekach por 11-9, una veterana tiradora de 45 años, que fue campeona del mundo en el 2002. En la tirada final, de quince platos, Gálvez se impuso con once aciertos sobre los nueve de la rusa.
Para Fátima Gálvez se trata de su primer título mundial, tras haber sido subcampeona el año pasado en los Mundiales celebrados en Las Gabias (Granada). Con aquella plata y el bronce por equipos, la baenense se aseguró la plaza para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con esa tranquilidad llegó a la cita de este viernes.
Una jornada que comenzó a las 8.00 horas, con las eliminatorias, donde participaron 87 tiradoras. Gálvez acabó en el décimo puesto tras una serie de veinticuatro, veintitrés y veintidós platos rotos sobre 75. Con 69 aciertos, tuvo que ir a un desempate con otras cinco rivales en el que sólo la mejor pasó a la ronda final.
En las semifinales, con un pleno de cinco aciertos, Gálvez dejó en la cuneta a la británica Kirsty Barr (1), la kuwatí Maggy Alhawal (2), la finlandesa Marika Salmi (2), la también británica Charlotte Kerwood (3) y la portuguesa Ana Rita Rodrigues (4).
A sus 28 años, Fátima Gálvez suma el título mundial logrado en Italia a un importante palmarés. El pasado junio logró el oro en los Juegos Europeos de Bakú (Azerbaiyán), fue campeona de Europa en el 2011 en Belgrado (Serbia), y en el 2014 quedó subcampeona del mundo en Las Gabias (Granada). También estuvo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que acabo en la quinta plaza.
La cordobesa se consolida como una de las mejores en el panorama mundial actual del foso olímpico de tiro al plato. Atrás parecen quedar los problemas con la Federación española, que no la había convocado en los dos últimos meses en ninguna cita internacional. No estuvo en el Campeonato de Europa en Maribor (Eslovenia), celebrado el pasado julio.
Tras su triunfo, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, felicitó a la tiradora cordobesa. "Fátima es un eslabón más del auge del deporte femenino en España y se ha cumplido el desafío de llevarse esta medalla que nos llena a todos de orgullo", dijo Miguel Cardenal.
"COMO EN UNA NUBE"
Fátima Gálvez se sentía tras ganar el campeonato del mundo "como en una nube". La tiradora cordobesa señaló desde Italia que está "muy contenta y orgullosa" de haberle dado un oro mundial a Baena, su pueblo natal, y a España. "He trabajado tanto para esto que el cansancio casi no me deja disfrutar, pero lo estoy haciendo", señaló la cordobesa a la agencia 'Efe'. Gálvez añadió que se dio cuenta de que había ganado el título mundial porque "empezaron a aplaudir en la grada los compañeros de la selección" justo después de un fallo de su rival.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’