Ópera

El tenor Pablo García López interpretará a Nemorino en 'L’elisir d’amore' de Donizetti en Zaragoza

El cordobés será el protagonista en la actuación que tendrá lugar el 10 de julio a las 21.30 horas en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza

Pablo García López.

Pablo García López. / Córdoba

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Palacio de la Aljafería de Zaragoza acogerá una representación de L’elisir d’amore de Donizetti, en el marco del festival Manlor, el próximo 10 de julio a las 21.30 horas, que contará con la participación del destacado tenor cordobés Pablo García López, quien asumirá el rol de Nemorino, protagonista de esta célebre ópera cómica.

El elenco se completa con Sylvia Schwartz como Adina, Ricardo Seguel en el papel de Dulcamara, Isaac Galán como Belcore y Marta Heras interpretando a Giannetta. La dirección escénica corre a cargo de Alberto Frías, mientras que Ricardo Casero estará al frente de la Orquesta Reino de Aragón (ORA) como director musical.

Una comedia romántica

L’elisir d’amore, ópera en dos actos de Donizetti, con libreto de Felice Romani, es una comedia romántica ambientada en una aldea italiana del siglo XVIII. Narra la historia de Nemorino, un joven campesino enamorado de la rica y coqueta Adina. Al sentirse rechazado, Nemorino recurre a un supuesto "elixir de amor", vendido por Dulcamara, con la esperanza de conquistarla. La situación se complica con la aparición del sargento Belcore, también interesado en Adina. A través de malentendidos, celos y momentos de ternura, la ópera concluye con un amor ingenuo que termina por conquistar todo tipo de obstáculos.

Sobre Pablo García López

Pablo García López, una de las jóvenes realidades de la lírica española, elogiado por su musicalidad, belleza tímbrica y delicadeza expresiva, está especializado en Mozart y también es muy solicitado por la ópera barroca y contemporánea. Ha actuado en escenarios nacionales e internacionaes, debutando en la öpera de Tours (2024/25) como Monostatos en Die Zauberflöte y en el Teatro de la Maestranza como Remendado en Carmen. Regresa al Gran Teatre del Liceu como Goro en Madame Butterfly, a la Ópera de Oviedo como Basilio en Le Nozze di Figaro y a los Teatros del Canal con Don Juan no existe de Helena Cánovas. Durante la temporada 2025/26, destacan sus actuaciones en Les Arts con Turandot de Puccini, en el Liceu con Falstaff de Verdi o en el Teatro Real con Iris de Mascagni.

Tracking Pixel Contents