Cultura
Pozoblanco celebrará sus encuentros culturales Ven Acá Pacá del 6 al 10 de agosto
El programa incluye talleres de creación, la realización de un mural, cine de verano, una exposición y un concierto

Público asistente a la última edición de Ven Acá Pacá. / CÓRDOBA
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco y la asociación cultural Alpaca presentan una nueva edición de los Encuentros Culturales Ven Acá Pacá, que este año celebran su sexta edición, del 6 al 10 de agosto. Con una programación diversa y de acceso gratuito, los encuentros consolidan su apuesta por acercar la creación contemporánea a la vida rural mediante experiencias compartidas entre artistas, público y territorio.
Las actividades se desarrollarán en distintos espacios de Pozoblanco: la Casa de la Viga, el anfiteatro Aurelio Teno, el Campo de Golf y la Peña Flamenca Agustín Fernández. La entrada a todos los eventos será libre hasta completar aforo.
El 6 de agosto por la mañana dará comienzo Creación Abierta, un taller de expresión artística a cargo de Laura Morgue, educadora y artista plástica de la bahía de Cádiz. El proyecto busca acercar el arte a la vida cotidiana como herramienta de desarrollo personal y transformación social. A través de sesiones prácticas, se fomentará la creatividad y la conexión con el entorno.
El miércoles 6, se trabajará con niños y niñas en la realización de un mural de collage; el jueves 7, adolescentes y adultos explorarán distintas técnicas de dibujo para afrontar la “crisis del dibujo”. Las inscripciones pueden realizarse a través de las redes sociales de Ven Acá Pacá, o en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Pozoblanco.
La noche del 6 de agosto, se inaugura Trabajo de campo, una exposición de Juan de la Cruz que reúne dibujos, pintura, vídeo y fotografía en torno a la cría del cerdo y otros animales de granja. A través de un juego de palabras, el título alude tanto al exigente trabajo ganadero como al idealizado proceso de investigación artística, confrontando ambos ámbitos y trazando vínculos que se despliegan a lo largo del proyecto. La exposición permanecerá abierta del 6 al 9 de agosto, en horario de 20 a 22 horas, en la Casa de la Viga.
Cine de verano
La programación continúa con una noche de cine de verano en el Anfiteatro Aurelio Teno. Se proyectará el aclamado documental Honeyland, una propuesta serena, original y apta para todos los públicos. La película retrata la vida de Hatidze, la última mujer recolectora de abejas de Europa. A sus casi cincuenta años, vive en un pequeño pueblo de Macedonia y cría colonias en cestos escondidos entre las rocas. Sin protección ni ayuda, logra amansarlas para extraer su miel y venderla en la capital. Todo cambia con la llegada de nuevos vecinos que alteran su equilibrio y el de sus abejas.
Coincidiendo con el pico de actividad de las Perseidas, la velada del viernes se celebrará en los merenderos del Campo de Golf, combinando observación astronómica con música ambient en directo. El músico y productor madrileño Emil Saiz ofrecerá un directo de atmósferas etéreas construidas con guitarra eléctrica, sintetizadores y electrónica ambiental. Le acompañará el dúo BUBU 310, con una selección de ambient y downtempo de carácter suave y orgánico. Además, el entorno acogerá una intervención efímera del colectivo LIMBO, integrado por los estudios vaga.estudio (Pozoblanco) y neuma.estudio (Sevilla), junto a otros profesionales del diseño, la comunicación y el audiovisual.
Concierto: Le Parody
La programación culminará con el concierto de Le Parody, proyecto musical de Soledad Sánchez Parody, cantante, compositora, productora y poeta nacida en Málaga y afincada en Madrid. Su propuesta fusiona folclore andaluz con influencias de los Balcanes, el norte de África, la India y Oriente Medio, junto a electrónica experimental, pop oscuro y ritmos de baile. Una apuesta singular y contundente que cerrará esta edición en un espacio cargado de tradición como la Peña Flamenca Agustín Fernández.
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas