Cultura en Córdoba
Ainhoa Arteta abrirá este viernes el Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego
La cita que se adelanta a la primera quincena de julio, incluye ocho espectáculos en su edición 77

Ainhoa Arteta y Luis Santana. / RAFA COBO
Ocho espectáculos conforman la septuagésimo séptima edición del Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba, que en esta ocasión adelanta las fechas de su celebración con respecto a lo que venía siendo habitual, a la primera quincena de julio. La encargada de levantar el telón de esta nueva cita escénica será la soprano Ainhoa Arteta, una de las voces más brillantes del panorama lírico internacional, que este viernes, a partir de las 22 horas y en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ofrecerá una gala titulada Pasión Lírica: dos almas en escena, en la que compartirá escenario con el barítcono Luis Santana, contando con el acompañamiento de la Orquesta Ciudad de Priego, y las corales Alonso Cano de Priego y Ciudad de Antequera.
El sábado 5 de julio, el Teatro Victoria acogerá a partir de las 22.00 horas otra de las actuaciones a destacar dentro de esta edición con motivo de la puesta en escena del espectáculo Alhama a cargo de la Compañía de Danza Española y Flamenco EFAD, mientras que el domingo, la programación se traslada hasta la aldea de Zagrilla la Baja, donde a las 21:30 horas tendrá lugar la puesta en escena de Cuentos de pocas luces, teatro de sombras a cargo de la compañía A la sombrita.
Más música y teatro
El teatro será el protagonista de las siguientes jornadas del festival con la representación, el miércoles 9 de julio de Más allá del puente, de la compañía Almatwins, mientras que el jueves 10 será el turno para Remátame otra vez, de la compañía Pentación. Ambas representaciones tendrán como escenario el Teatro Victoria, dando comienzo a las 21:30 horas.
El viernes 11 será el turno para los más jóvenes, con el concierto en el parque multiusos Niceto Alcalá-Zamora de la banda Siloé, que recala en Priego dentro de su gira Santa Trinidad.
El sábado 12, nuevamente el Teatro Victoria será el escenario de otro de los conciertos destacados de esta edición, con la actuación de Lorenzo Tonon Octet, clausurándose el festival el domingo 13 de julio en la iglesia de San Francisco, también a las 21:30 horas, con el Réquiem de Mozart, a cargo de la orquesta Arsis y las corales Alonso Cano de Priego y Ciudad de Antequera, bajo la dirección de Rafael Jurado.
- El nombre de este pueblo de Córdoba es un piropo, y pocos lo saben
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- La Aemet lo deja claro en Córdoba: 'Virgencita, virgencita, que me quede como estoy
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- La Guardia Civil de Montilla auxilia a los 61 pasajeros de un autobús averiado en plena A-45
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas