Ocio en verano
El Museo Arqueológico de Córdoba organiza cuatro talleres juveniles e infantiles durante el mes de julio
La alimentación en la Prehistoria, la mitología ibérica, la infancia en Roma y la medicina califal centran el contenido de la programación

Fachada del Museo Arqueológico de Córdoba. / Europa Press

Durante el mes de julio, el Museo Arqueológico de Córdoba ofrece una serie de talleres didácticos dirigidos a público infantil y juvenil (de 6 a 15 años), con temáticas históricas adaptadas y dinámicas. Los participantes podrán sumergirse en diferentes épocas del pasado: desde la alimentación en la Prehistoria y la mitología íbera, hasta la infancia en Roma o los avances científicos en el Córdoba andalusí, explica el Arqueológico en una nota de prensa. Los talleres se realizan todos los viernes de julio, es decir, los días 4, 11, 18 y 25 del próximo mes.
Alimentación en la Prehistoria
El taller Alimentación y pan en la prehistoria se celebra el viernes 4 de julio, a las 10.00 horas, y está dirigido a un público entre los 6 y los 15 años. Tras una visita al museo, los participantes investigarán la evolución de la alimentación durante la Prehistoria, cómo se conservaban los alimentos y el procesamiento de algunos, como las semillas de cereal. Los niños y adolescentes podrán moler grano en molinos de mano y preparar tortas de pan, que luego se degustarán, combinando tortas saladas con otras dulces hechas de algarroba.
Reserva: a partir de las 09.00 horas del 1 de julio en la plataforma de reservas de la página web del museo.
Mitología ibérica
El taller Mitología íbera y los lanzadores de hondas se realiza el viernes 11 de julio, a las 10.00 horas, y también está dirigido a un público entre los 6 y 15 años. Tras visitar la colección íbera del museo, "conoceremos las historias mitológicas mediante la proyección de imágenes en acetato. El uso de la honda íbera nos habla no solo de la lucha, sino también del cuidado del ganado y de tradiciones ancestrales que aún siguen vivas. Fabricaremos hondas con proyectiles de plastilina y practicaremos la técnica y la puntería", explica el museo en una nota de prensa.
Reserva: a partir de las 09.00 horas del 8 de julio en la plataforma de reservas de la página web del museo.
Infancia en Roma
El taller Infancia en Roma se celebra el viernes 18 de julio a las 10.00 horas, para un público de los 6 a los 15 años de edad. Se trata de un taller dinámico en el que "conoceremos como era la educación en Roma. Practicaremos juegos tanto físicos como de estrategia y elaboraremos nuestro propio lar protector en arcilla".
Reserva: a partir de las 09.00 horas del 15 de julio en la plataforma de reservas de la página web del museo.
Medicina califal
El taller Médicos y cazadoras de estrellas en Córdoba se organiza el viernes 25 de julio, a las 10.00 horas, también para un público de 6 a 15 años. "Tras visitar la colección medieval del museo y con la ayuda de material didáctico, conoceremos el ambiente y las figuras científicas del Califato. Personajes como Al-Zahrawi, Abbas Ibn Firnas, Al-Gafiqui, Lubna o la esclava astrónoma de Al-Hakam II nos servirán de inspiración para crear y aprender a usar artilugios de astronomía, así como alguna receta médica extraída de sus recetarios", explica la organización.
Reserva: a partir de las 09.00 horas del 22 de julio en la plataforma de reservas de la página web del museo.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto