Los días 27, 28 y 29 de junio
Vuelve a la gran pantalla de Córdoba el cine mudo con acompañamiento musical en el Cine Fuenseca
Cultura organiza la segunda edición de Taurofilms, una programación de cine mudo con acompañamiento musical de grupos pop-rock y neorrealismo español

Cola de espectadores en el cine Fuenseca. / Manuel Murillo
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento ha organizado la segunda edición de Taurofilms, una programación de cine mudo con acompañamiento musical de grupos pop-rock y neorrealismo español que se darán cita los días 27, 28 y 29 de junio a las 22.00 horas en el Cine Fuenseca.
El viernes 27 se proyectará la película muda Sol y sombra (1922), de la actriz y directora de cine francesa Musidora. Rodado en España, el film está protagonizado por la misma Musidora. Los 53 minutos del film serán bandasonorizados en directo por el grupo de rock cordobés Lady Coulson, compuesto por Ale Sánchez (voz y guitarra) y Lina Rodríguez (batería y voz). Musidora realizaría tres películas durante su estancia en España, Pour don Carlos, La tierra de los toros y Sol y sombra. Musidora dio el salto a la fama protagonizando la película Les Vampires (1915, Louis Feuillade), película que la convertiría en musa de las vanguardias, especialmente de los posteriores surrealistas. En 1921 Musidora llegaría a España, donde sería retratada desnuda al óleo por Julio Romero de Torres, con un contrato para el teatro de la Comedia de Madrid, permaneciendo cinco años en suelo español. Sol y sombra está rodado en Toledo y Andalucía. En cierto sentido, recuerda el cliché de la novela tradicional de toros, como Sangre y arena de Blasco Ibáñez, pero con un final atrevido y sin concesiones.
El sábado 28 se proyectará una obra maestra del neorrealismo español, Mi tío Jacinto (1956), dirigida por Ladislao Vajda. Cuenta como protagonistas con Antonio Vico en una interpretación magistral, y el niño Pablito Calvo, a quien el director Vajda ya había dirigido en Marcelino pan y vino. Las penalidades de un extorero que vive con su sobrino en una chabola nos recuerdan los avatares del Lazarillo de Tormes y nos hablan de la dureza del Madrid que intenta salir de la posguerra, además del orgullo y la dignidad de los pobres. La película cuenta con lo que puede calificarse como uno de los mejores finales de toda la historia del cine español.
El domingo 29 repiten su éxito de hace tres años el grupo Pelo Mono poniendo su música en directo al servicio de Sangre y arena (1922), película muda dirigida por Fred Niblo y protagonizada por Rodolfo Valentino, Lita Naldi y Lila Lee, las grandes estrellas de la época. Dos horas de metraje que son un retrato fiel de la novela de Blasco Ibáñez, que ya había sido llevada al cine por el propio escritor en 1916. El reparto de la versión de Fred Niblo tenía a tres grandes estrellas de la época: el galán Rodolfo Valentino como el torero Gallardo, Nita Naldi como Doña Sol y Lila Lee como Carmen, la dócil y doliente esposa. El filme aún sorprende por su perfecta realización técnica y sus hallazgos, pudiéndose observar hoy con la misma sorpresa que lo hicieron sus contemporáneos. La película contribuiría a la formación de un cliché en la literatura y cine taurino consistente en un triángulo amoroso en el que el torero abandona a su novia humilde al ser seducido por la extranjera -o aristócrata- que simboliza la femme fatal. La única forma de redimirse del torero será el trágico final, resuelto, como la muerte del torerillo amigo de Gallardo en una plaza de carros, con evidentes referencias directas a los óleos de la Pietá del Quatrocento y Cinquecento.
La banda jiennense Pelo Mono, compuesta por Pedro de Dios y Antonio Pelomono, ponen su surf selvático e hipnótico al servicio de este film mítico, para convertir la noche del Fuenseca en una experiencia inolvidable.Esta actividad, comisariada por el historiador Fernando González Viñas, está promovida por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico en colaboración con Esplendor Cinema. Su entrada es de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba anuncia la reforma integral del parque Cruz Conde, que será totalmente accesible
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba pone fecha para obtener el nuevo examen del carnet de conductor de taxi
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El Córdoba CF, cerca de lograr la cesión del atacante Diego Bri, del Atlético de Madrid
- El pueblo ‘más fresquito’ de Andalucía este verano está a poco más de dos horas de Córdoba