Cultura en Córdoba
'Sol y sombra' y 'Mi tío Jacinto' abrirán con entrada gratuita el programa del cine de verano Fuenseca
La primera, una obra de cine mudo, se verá el día 27 de junio y estará ambientada musicalmente por el grupo de rock Lady Coulson

Musidora, intérprete y directora de 'Sol y sombra'. / CÓRDOBA

Las películas Sol y Sombra, una obra de cine mudo de 1922, y Mi tío Jacinto, de 1956, abrirán con entrada gratuita y hasta completar aforo la programación en Córdoba del cine de verano Fuenseca. Sol y sombra narra la historia ambientada en la España de la Posguerra, de un famoso torero y de su lucha por el amor y su carrera. Esta obra del cine mudo se proyectará con ambientación musical del grupo de rock Lady Coulson el próximo 27 de junio a las 22 horas. El grupo de rock cordobés Lady Coulson, formado por Ale Sánchez, voz y guitarra, y Lina Rodríguez, batería y voz, pondrá banda sonora en directo a esta desconocida joya del cine.
Sol y sombra, película de 53 minutos de duración, se rodó en Toledo y Andalucía. Musidora, además de dirigir y guionizar el filme, hace un doble papel de protagonista, como Juana, la humilde camarera enamorada del torero, y como misteriosa extranjera rubia y provocativa que lo seduce. En cierto sentido, recuerda el cliché de la novela tradicional de toros, como Sangre y arena de Blasco Ibáñez, pero con un final atrevido y sin concesiones, propio de una mujer que rompió los clichés de la época tanto en su vida privada como artística, reivindicando la libertad femenina. Musidora dio el salto a la fama en 1915 protagonizando Les Vampires, película de Louis Feuillade que la convertiría en musa de las vanguardias, especialmente de los posteriores surrealistas. En 1921 Musidora llega a España, donde Julio Romero de Torres la retrata desnuda al óleo, con un contrato para el Teatro de la Comedia de Madrid, permaneciendo cinco años en suelo español.
Ciclo de Taurofilm
Además de Sol y sombra, de Musidora, el segundo ciclo Taurofilm ha programado las películas Mi tío Jacinto, de Ladislao Vadja (sábado 28) y Sangre y arena, de Fred Niblo, acompañada por la música en vivo de la banda rockera Pelo Mono (domingo 29).
Mi tío Jacinto se proyectará el día 28 de junio a las 22 horas. Dirigida por Ladislao Vajda en un intento de adaptar la estética del neorrealismo italiano a la España de la Dictadura, relata también la historia de un torero, en este caso retirado, que vive con muy pocos recursos en una chabola con su sobrino Pepote y recibe una carta en la que se le comunica que debe participar en una charlotada que se celebrará en Las Ventas.
Cine de estreno
El cine de estreno llegará al Fuenseca a partir del 30 de junio con la película Hamburgo, dirigida por Lino Escalera, tiene como protagonista a Germán (Jaime Lorente), un conductor encargado del traslado de mujeres que trabajan como esclavas en clubes de alterne en la Costa del Sol y que en un momento dado decide robar la recaudación del club para cambiar de vida.
Por su parte, el cine Delicias será el primero en abrir sus puertas esta temporada el jueves 26 de junio con Padre no hay más que uno 5, una nueva entrega de los taquillazos de Santiago Segura, que aborda esta vez la situación contraria al síndrome del nido vacío. Las entradas en ambos cines tendrán el precio de 5 euros.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar
- Un accidente entre dos camiones y un coche provoca importantes retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz