Cultura en Córdoba
El cine de verano regresa este jueves al C3A
En esta ocasión, se proyectará a las 22.00 horas un documental sobre el artista Eduardo Chillida

Vista de 'El peine del viento' de Eduardo Chillida. / EFE
El cine de verano del Centro de Creación Contemporánea de Córdoba C3A, con entrada libre hasta completar aforo en los exteriores del edificio, regresa esta semana con nuevas propuestas. Este jueves 19, a las 22 horas, se proyectará un nuevo documental titulado Ciento volando en torno al artista Eduardo Chillida. Dirigido por Arantxa Aguirre, la película narra la huella que dejó el artista en el arte contemporáneo, con una vida dedicada a forjar, tallar, esculpir y modelar la materia para resolver cuestiones fundamentales que le surgían durante su proceso creativo relacionadas con el espacio, el tiempo, la materia o el espíritu. También fue un defensor de los derechos humanos y la justicia social. Sus ideas son un testimonio eterno de la capacidad de las personas para cuestionar, descubrir y asombrarse ante el mundo que nos rodea y luchar por la libertad y respeto de todas las culturas.
Arantxa Aguirre, directora de los premiados documentales Dancing Beethoven y El esfuerzo y el ánimo, rinde homenaje a Eduardo Chillida, uno de los artistas más universales e influyentes del siglo XX, con motivo de los cien años del nacimiento del artista. Este ambicioso documental descubre a fondo el universo del artista y su proceso de creatividad, y asume el reto de llevar al lenguaje audiovisual la experiencia única de visitar, de sentir y de vivir su mayor obra, el museo Chillida Leku.
Retratos del proceso creativo
Bajo el título En el estudio. Retratos del proceso creativo, este ciclo dio comienzo el pasado 5 de junio centrado en la exploración del acto creativo desde su fase más íntima y compleja, la del trabajo del artista en el estudio. El programa, comisariado por Jimena Blázquez, propone una inmersión audiovisual a través de seis proyecciones, a las 22 horas en los patios y espacios exteriores de ambos centros.
"A través de una cuidada selección de documentales internacionales, el público podrá adentrarse en los espacios personales de creación de reconocidas figuras del arte contemporáneo, observando los momentos de búsqueda, experimentación y construcción que preceden a toda obra terminada. El ciclo ofrece una experiencia cinematográfica envolvente, que revela los vínculos entre biografía, técnica y visión artística", ha comentado la comisaria.

Cartel del cine de verano del C3A. / CÓRDOBA
Tras la proyección de este jueves, el cine regresará al C3A el jueves 26 de junio, con la película alemana Cunningham, que rastrea la evolución artística del bailarín y coreógrafo norteamericano Merce Cunningham (1919-2009) a lo largo de tres décadas; el día 3 de julio, con la española Azul Siquier, dirigida por Felipe Vega, que profundiza en la vida de Carlos Pérez-Siquier (Almería, 1930), un fotógrafo que lleva toda su vida enfrentado a la luz y al color de su tierra; y el jueves 10 de julio se clausurará con la película francesa I am Martin Parr, sobre la obra de uno de los fotógrafos que revolucionaron la fotografía contemporánea. Todas las películas se proyectan en versión original.
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte