Certamen
Francisco Escalera, galardonado con el Premio Nacional de Pintura Laura Otero
El pintor cordobés recibe el reconocimiento por su obra Ribadesella II de su nueva serie Asturias

El pintor Francisco Escalera junto a su obra. / CÓRDOBA
El pintor cordobés Francisco Escalera ha sido galardonado con el Premio Nacional de Pintura Laura Otero por su obra 'Ribadesella II' de su nueva serie Asturias. El galardón, dotado con 6.000 euros y escultura, conlleva que la obra quedará expuesta permanentemente como propiedad de la Fundación Laura Otero en Miajadas (Cáceres).
Se trata de un paisaje del norte de España, un óleo sobre lienzo de 116 X 146 centímetros, en el que "todo está resuelto mediante aspectos puramente pictóricos y hay un ejercicio de depuración de las formas visuales, hay una abstracción", según ha explicado a EFE el propio artista.
En la obra el agua actúa como pretexto y reflexión con el paisaje circundante adquiriendo protagonismo.
Además, en Ribadesella II existe "una transformación del paisaje actual, elaborando la obra prestando atención a los recuerdos sugeridos tras un recorrido vital y una documentación de la realidad".
Escalera destaca como uno de los artistas figurativos más reconocidos del panorama nacional actual donde influyen tanto pintores españoles, como italianos y del realismo americano.
Pintor realista para el que la pintura es "la búsqueda interior del propio yo" ha calificado la obra premiada como "si fuera una fotografía a la que te acercas y se ve que es una pintura".
Otros reconocimientos
La obra premiada es la segunda de Ribadesella la serie Asturias, inspirada tras un viaje al norte de España, y de la que la primera también obtuvo un Premio Nacional de Pintura, en este caso en La Rioja.
Entre sus reconocimientos destacan como primeros premios el Gustavo Bacarisas, Maestro Mateo, Pintor Sorolla, Internacional Cerezo Moreno, Principado de Andorra, Adour-Bidasoa, Emilio Ollero, Hispanoamericano Diego de Losada, Ciudad de Antequera, Ciudad de Álora, Ciudad de Calahorra e Internacional de Paisajes Alcalá de Guadaíra.
Finalista durante tres años consecutivos en el Premio BMW, su obra se encuentra representada en colecciones públicas y privadas de toda España y de algunos países como Portugal, Marruecos, Alemania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Egipto, Sudáfrica, Taiwán, así como la Fundación Focus Abengoa, Fundación Wellington, Fundación Ankaria, Centro del Arte y las Letras del Principado de Andorra o la de la Mezquita-Catedral de Córdoba entre otros.
En la actualidad expone en el Museo de Bellas Artes de Córdoba una muestra singular titulada 'Dibujos preparatorios. Paisajes y figuras'.
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Pìllan a un trabajador jugando al pádel en horario laboral y contrataca denunciando impagos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones