Cultura
¿Quieres ser mecenas de la Orquesta de Córdoba?
Los interesados, que podrán aportar 250 euros, aparecerán en los programas de mano del Concierto de Año Nuevo y cenarán con miembros de la institución, que mantiene los precios de abonos y localides

Presentación de la nueva temporada de la Orquesta de Córdoba. / Chencho Martínez
La Orquesta de Córdoba ha puesto en marcha de cara a la temporada 2025/26 un nuevo Plan de Micromecenazgo que, según ha explicado el gerente de la institución, Roberto Palmer, ofrecerá la oportunidad a cualquier persona interesada de formar parte de la orquesta como mecenas, lo que le valdrá para salir en los programas de mano de los conciertos extraordinarios de Año Nuevo y acudir como invitados a una cena especialmente organizada para ellos con el director artístico, gerente, solistas invitados y miembros de la Orquesta de Córdoba. Se trata de realizar una aportación única de al menos 250 euros a través del QR habilitado para ello que se podrá desgravar en la declaración de la renta, con deducciones fiscales del 80% de los primeros 250 euros.
Precios para la próxima temporada
El plan surge a la vez que la Orquesta de Córdoba anuncia que en la próxima temporada mantendrá los precios de la pasada, tanto en los abonos como en las localidades sueltas, sin ningún tipo de incremento. Así, el abono completo de 12 conciertos en jueves oscila entre 259 y 96 euros según sea en butaca, platea, palco, anfiteatro o paraíso. También habrá un abono de seis conciertos en viernes con precios de entre 122 y 45 euros. En el precio, se podrán aplicar descuentos no acumulables a jóvenes hasta 35 años, mayores de 65 años, desempleados y grupos a partir de 10 personas.
Las localidades sueltas para los conciertos de abono y extraordinarios varían de precio en función del sitio, con una horquilla que va de 27 euros en butaca a 10 euros en anfiteatro y paraíso lateral. El concierto de Semana Santa, que se celebra en el Teatro Góngora, ofrece dos entradas de 20 euros en entresuelo y 25 en butaca.
Por su parte, los concierto de La Orquesta en Familia tienen precio único de 8 euros aunque también se puede adquirir un abono de los tres conciertos por el precio único de 19 euros.
Renovación y compra de abonos
La renovación de los abonos se realizará del 2 al 16 de septiembre; los días 17 y 18 de septiembre se podrán realizar cambios o mejorar localidad en los abonos de temporada y los nuevos abonos se podrán comprar del 19 de septiembre al 8 de octubre en la taquilla del Teatro Góngora.
En lo que respecta a las localidades sueltas de conciertos de abono, extraordinarios y familias, las entradas saldrán a la venta el 1 de octubre.
Sede de la Orquesta
En cuanto a la reivindicación de una sede propia para la Orquesta de Córdoba, que se está reivindicando en la calle con una recogida de firmas, Isabel Albás ha informado de que se está trabajando en la redacción del proyecto de adecuación del Teatro Osio, en el barrio de Cañero, para sacarlo a licitación. "Queremos que sea una empresa experta la que lo desarrolle y que opten a la licitación las mejores". Sobre plazos, Albás no ha querido comprometerse y se ha limitado a decir que "ya queda menos".
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- El pueblo más feliz de España está en Andalucía: “Una filosofía de vida única”
- Ocho proyectos recuperan la Sierra de Córdoba para el disfrute y el deporte